Actualidad

"Sin una política agropecuaria integral, los parches no sirven"

Fuertes críticas de Federación Agraria a la reapertura del dólar soja. La entidad emitió un comunicado titulado "Sin una política agropecuaria integral, los parches no sirven", donde afirma que continuar multiplicando los tipos de cambio atenta contra el sector y la economía en general.

29 Nov 2022

 La Federación Agraria Argentina emitió un comunicado titulado "SIN UNA POLÍTICA AGROPECUARIA INTEGRAL, LOS PARCHES NO SIRVEN", donde afirma que continuar multiplicando los tipos de cambio atenta contra el sector y la economía en general.

De esta manera aseguró que "la experiencia del primer "dólar soja" demostró que sólo sirvió para seguir concentrando, beneficiando a actores que no somos los productores, menos aún a los pequeños y medianos que directamente ya no tenemos soja para vender".

Asimismo, la vez anterior impactó muy fuerte y negativamente sobre el precio de los arrendamientos, de los insumos de las economías regionales, como así también en los insumos de la actividad avícola, la ganadería vacuna y porcina y la lechería, por lo que no sólo los productores no nos beneficiamos con nada, sino que directamente nos perjudicamos", explicó la entidad.

En su crítica, la entidad remarcó que "las necesidades de ingreso de divisas que tenga el país no pueden ser siempre sostenidas por el mismo sector, ni se puede beneficiar siempre a los mismos y perjudicar a los actores más chicos".

En el mismo sentido señalaron que "es necesario que la Argentina pueda contar con una política agropecuaria integral, que atienda las necesidades de todos los productores, que contenga a las economías regionales y que contemple la dramática situación que padecemos consecuencia de la sequía, heladas y otras inclemencias climáticas".

FAA SOBRE LA NUEVA EDICIÓN DEL DÓLAR SOJA: "SIN UNA POLÍTICA AGROPECUARIA INTEGRAL, LOS PARCHES NO SIRVEN"pic.twitter.com/y44oDakV9i 

- Federación Agraria Argentina (@fedeagraria)November 25, 2022 

El Banco Central (BCRA) cerró las operaciones de este lunes con una saldo positivo de US$ 192 millones en la primera jornada de vigencia de la reedición del Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial de $230 por dólar para el complejo sojero.

Según informó este lunes la entidad monetaria en un comunicado, la cantidad de dólares que ingresaron los exportadores de granos en el Mercado Único Libre de Cambios (MULC) alcanzaron los US$ 292 millones, de los cuales US$ 192 millones quedaron para el Banco Central.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"