Mercado granos

¿La soja superará los $400.000? El agro analiza el impacto del fin del cepo y el dólar blend

Con la eliminación del cepo y del dólar blend, el precio de los granos medidos en pesos dependerá del tipo de cambio oficial al inicio de la semana. ¿Qué escenarios manejan los analistas? ¿Cómo repercute en soja, trigo y maíz?

11 Abr 2025

 A partir del lunes, la economía argentina entrará en una nueva etapa tras el levantamiento del cepo cambiario y la eliminación del dólar blend para exportaciones. La medida, que forma parte de la llamada Fase 3 del programa económico , genera incertidumbre y expectativa en el sector agropecuario, particularmente en los mercados de soja, trigo y maíz .

Si analizamos cómo este cambio estructural podría impactar en la formación de precios de los granos , especialmente en un contexto donde el único dólar de referencia operativo es, por ahora, el dólar cripto , que cotiza en torno a los $1310 , un 15% por encima del blend de cierre del viernes.

Uno de los principales efectos del fin del dólar blend es la reducción de la capacidad de pago de la industria exportadora medida en dólares oficiales , ya que los contratos de granos se liquidan a ese tipo de cambio. "El blend aportaba artificialmente una mejora en la capacidad de pago que ahora desaparece", explican fuentes del mercado.

Según cálculos teóricos vigentes hasta el jueves, la mezcla sumaba:

USD 16 por tonelada de soja

USD 10 por tonelada de maíz

USD 11 por tonelada de trigo

Con su eliminación, el precio en dólares podría caer, pero en pesos aún es una incógnita su evolución, que dependerá del nuevo valor de referencia del tipo de cambio oficial al lunes.

En paralelo, el Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones , que incluye un programa de facilidades extendido a 10 años, con 4 años y medio de gracia. De ese total, USD 12.000 millones ingresarán de forma inmediata , lo cual permitirá fortalecer las reservas del BCRA y sostener la nueva banda cambiaria entre $1.000 y $1.400 .

A ese esquema se suman programas de apoyo del Banco Mundial y del BID por USD 12.000 y USD 10.000 millones respectivamente, que también aportarán liquidez a lo largo de 2025.

Análisis Impacto Blend en Granos

Posición.  

Producto  

FOB.             

FAS Teórico Bruto. 

FAS T. B. Ajustado por Blend. 

Precio. 

Margen Bruto. 

Margen con Blend. 

Mejora por Blend USD    

Disponible

Soja Industria

USD 328

USD 318

USD 335

USD 308

USD -10

USD +27

17

abr-25

Soja Industria

USD 1.034

USD 318

USD 335

USD 295

USD -23

USD +40

17

abr-25

Soja Industria

USD 1.034

USD 318

USD 335

USD 295

USD -23

USD +40

17

may-25

Soja Industria

USD 1.032

USD 315

USD 332

USD 295

USD -20

USD +37

17

jul-25

Soja Industria

USD 1.034

USD 315

USD 332

USD 295

USD -20

USD +37

17

may-25

Poroto Soja

USD 969

USD 307

USD 326

USD 310

USD +3

USD +31

19

Disponible

Maíz

USD 246

USD 210

USD 225

USD 210

USD 0

USD +15

15

abr-25

Maíz

USD 246

USD 210

USD 225

USD 210

USD 0

USD +15

15

Disponible

Trigo 11,5%

USD 245

USD 206

USD 224

USD 224

USD -3

USD 0

11

abr-25

Trigo 11,5%

USD 245

USD 206

USD 224

USD 224

USD -3

USD 0

11

En este contexto, ¿puede la soja superar los $400.000 por tonelada? El interrogante queda abierto. Si el dólar oficial se estabiliza cerca del techo de la banda ($1400), es posible. Pero si se mantiene más cerca del piso, los precios podrían retroceder, al menos en dólares.

Comparación de márgenes con y sin dólar Blend

El campo, mientras tanto, observa con atención: la volatilidad continúa, pero también se abre una nueva etapa donde la lógica del mercado volverá a tener un rol más protagónico.

Agrolatam.com
Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"