Economía

Soja : la industria del aceite atraviesa el peor momento en 13 años

La molienda acumulada de soja cerró 2023 en 27,120 millones de toneladas, y una caída de 11,339 millones de toneladas con respecto a igual periodo del 2022.

8 Feb 2024



La molienda acumulada de soja cerró 2023 en 27,120 millones de toneladas, el menor volumen en 13 años y una caída de 11,339 millones de toneladas con respecto a igual periodo del 2022, cuando arrojó 38,459 millones.

Esta cifra también representa 18 millones de toneladas por debajo del récord de 45,1 millones de toneladas durante 2016, informó la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA-CEC).

La entidad muestra su preocupación frente a la capacidad ociosa de la industria ante el potencial cierre de plantas por falta de soja disponible. "No se ha podido reducir en forma significativa, y se mantiene en el 67,7%. "Sigue habiendo un alto riesgo que las empresas aceiteras deban cerrar sus plantas para mantenimiento, por un periodo más prolongado que lo normal, adelanto de vacaciones y fuerte caída en la actividad industrial", indica el informe. Esto impactará para la entidad en el menor ingreso de divisas durante el primer trimestre de 2024.

En tanto, en el caso del girasol los número son más alentadores. La molienda de girasol acumulada en 2023 llegó al récord de 3,922 millones de toneladas, el valor más alto de la última década. La segunda mayor molienda se registró en 2022 con 3,383 millones toneladas.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"