Agricultura

Soja: potencial de producción en aumento pero dependiente de las lluvias

La producción de soja en la zona núcleo de Argentina muestra un panorama prometedor, con una producción estimada de 20,2 millones de toneladas, lo que representa un aumento significativo en comparación con la campaña anterior

26 Ene 2024

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destaca que este volumen es cinco veces mayor al del año pasado, señalando un cambio notable después de un período extenso de sequía.

A pesar de este panorama alentador, los productores se encuentran en una etapa crucial que requiere de lluvias oportunistas para mantener el potencial de rendimiento. Actualmente, se espera un rendimiento promedio de 41,2 quintales por hectárea, superando ampliamente los 13,3 quintales del año 2023. Sin embargo, la atención se centra en las precipitaciones, ya que la BCR advierte sobre la necesidad de 30 a 40 mm de lluvia en febrero para mantener este potencial.

Las condiciones actuales del cultivo son generalmente positivas, con buena humedad en los suelos y un clima que ha favorecido el crecimiento. Un técnico de la región enfatizó la importancia de que las lluvias se reanuden a principios de febrero para alcanzar el potencial de rendimiento esperado de 50 quintales por hectárea.

Además, se subraya que el descanso actual de las lluvias brinda una oportunidad para realizar aplicaciones pendientes y disminuir la presión de las enfermedades de fin de ciclo. Sin embargo, en regiones como el noreste bonaerense, la preocupación es más palpable debido a la escasez de humedad, especialmente en cultivos de siembras tardías.

Si las condiciones climáticas son favorables, se estima que un 90 % de la soja de primera se mantendrá en un estado entre excelente y muy bueno, mientras que la soja de segunda tiene un 65 % de los lotes en un estado excelente a muy bueno, con rendimientos promedio estimados no menores a 30 quintales por hectárea.

En resumen, los próximos días serán decisivos para la producción de soja en la zona núcleo. La esperanza de una cosecha récord está en el aire, pero la incertidumbre sobre las lluvias mantiene en vilo a los productores y técnicos. Todos coinciden en la importancia crítica de que las tormentas regresen en la primera semana de febrero para asegurar un cierre de campaña exitoso. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"