Actualidad

Subirán precios de frutas y verduras durante el verano

Por el efecto de la sequía y la falta de dólares para importaciones habrá un faltante de los productos con inmediata correlación en una suba de precios que impactará en la inflación.

7 Dic 2022
La sequía y la falta de dólares para importaciones provocarán un faltante frutas y verduras de estación durante este verano con inmediata correlación en una suba de precios que impactará en la inflación. 

"La escasez de dólares para importar disminuye la oferta frente a una demanda constante y ha elevado los precios en el mercado interno", señaló la consultora Focus Market que dirige Damián Di Pace. 

El economista explicó: "No sólo la sequía y heladas ha perjudicado a nuestro país sino que ha sido un problema en la región de donde nosotros importamos verduras y frutas de estación". 

En consecuencia consideró: "Tenemos dos inconvenientes: el precio en dólares de esos productos que importamos se ha encarecido y por otra parte nosotros no tenemos los dólares para dárselos a los importadores". 

A partir de este escenario indicó: "Algunos no accederán directamente al mercado cambiario y otros importarán a la cotización de cambio en el mercado paralelo en la plaza financiera encareciendo el precio de las frutas y verduras de estación que importamos y además observando en góndola mucha menor variedad que la habitual". 

Según reveló Focus Market, hay productos como la banana importada de Ecuador que acumuló un alza interanual del 136% o el ananá que aumentó un 161% y también se observaron incrementos del 100% en el kiwi y la palta que viene de Chile y del 225% en la sandía que llega desde Brasil. 

El informe se fundamenta en proyecciones de cómo quedarán las reservas y la disponibilidad de dólares para los próximos meses. Focus Market marcó que existen liquidaciones pendientes por US$ 8.000 millones.

Alertan por un eventual incremento en el precio de frutas y verduras durante la época del verano.

La sequía y las heladas provocaron pérdidas en las campañas de trigo y cebada según estimaciones de CREA 

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"