Actualidad

Suman a arroceros, citricultores y productores de peras y manzanas al Programa de Incremento Exportador

Más sectores recibirían una liquidación de divisas con un dólar a 300 pesos.

19 Abr 2023

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, recibió a representantes de la Cámara de Industriales Arroceros y de la de Exportadores de Citrus del NEA (CECNEA), en el marco de la incorporación de nuevas economías regionales al Programa de Incremento Exportador.

Durante el encuentro, Bahillo explicó detalles técnicos en torno de la implementación del Programa para las dos nuevas cadenas productivas.

En torno de la medida, el representante de la Cámara Industriales Arroceros de Entre Ríos, Pedro Suen, afirmó: "Es muy importante, el secretario nos visitó en San Salvador, que es la capital del sector arrocero entrerriano, donde se procesa la mayor cantidad de granos de arroz del país, y esta reunión es una continuidad donde nos ha dado las pautas necesarias para incorporarnos al Programa".

Y continuó: "Llega en un momento muy especial porque estamos en plena cosecha arrocera, es el momento oportuno, provocará una mejora en el precio de este producto esencial a la vez que provocará también ingresos por exportaciones que es lo que está haciendo falta".

"Toda esta mejora para la parte industrial se traducirá en mejores precios para el productor que se ha visto afectado en esta campaña por una sequía inédita y reviste especial importancia para nuestra zona. El arroz es una de las pocas economías que ha salido de alguna manera indemne, debido a la forma que se produce", añadió Suen.

Por su parte, el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Pablo Molo, "quedamos con el Secretario en analizar las medidas que nos han planteado y poder ingresar a ese dólar agro por un tema de exportación".

Y continuó Molo: "Las expectativas son muy buenas, era lo que estábamos pidiendo, tanto para cítricos dulces como para jugo. Esto se va a ver reflejado en el mercado interno, ya que va a haber mucha demanda de cítricos dulces. Muy bien de parte del gobierno, era lo que veníamos pidiendo con una medida acorde al sector".

Por la Cámara de Industriales Arroceros estuvieron además Leonor Alemán, Emilio Cornejo, Jorge Paoloni, Claudio y Gustavo Francou. Y por la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA (CECNEA) estuvieron Pablo Lioni, Enrique Yelin, Osvaldo Malvasio.

El lunes, Bahillo se reunió con Sebastián Hernández, presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, y con Nicolás Sánchez, presidente de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados.

Desde las cámaras agradecieron el Programa de Incremento Exportador, le solicitaron la extensión del mismo y evacuaron dudas con respecto al mecanismo de implementación.

Además, dialogaron sobre las posiciones arancelarias que ingresarán dentro del programa.

Por José Calero

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"