Agricultura

Suman nuevos productos de economías regionales al "dólar agro"

Se incorporan más de 20 productos de las economías regionales, entre las que se encuentran derivados de las cadenas de manzana, pera, naranja, mandarina, pomelo, arroz, kiwi.

21 Abr 2023

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación publicó este viernes la resolución, mediante la cual se incorporan más de 20 productos de las economías regionales al Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece un tipo de cambio diferencial de $ 300 por dólar,

Entre los productos que se incorporan se encuentran derivados de las cadenas de manzana, pera, naranja, mandarina, pomelo, arroz, kiwi, cebolla, y otras producciones con mayor relevancia a nivel local, como aceites esenciales, quínoa, lino, coriandro, orégano, pimiento para pimentón, manzanilla y árboles, arbustos y matas, de frutas o de otros frutos comestibles, incluso injertados.

"A través de estos programas de estímulo se busca promover el arraigo territorial, el agregado de valor, la industrialización en origen y el incremento de las exportaciones a través del desarrollo socioeconómico armónico, entre los distintos eslabones de las cadenas de valor de las Economías Regionales ", establece la Resolución 147/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

En el marco de la incorporación de nuevas economías regionales al Programa de Incremento Exportador, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, había recibido en sucesivas reuniones a representantes de la Cámara de Industriales Arroceros y de la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA (CECNEA).

Durante el encuentro, Bahillo explicó detalles técnicos en torno a la implementación del Programa para las dos nuevas cadenas productivas.

El 17 de abril la secretaría de Agricultura había dado a conocer mediante la Resolución 138/2023, los requisitos para que las economías regionales se sumen al Programa de Incremento Exportador.

La medida incluía a las actividades vitivinícola, olivícola, apícola, pesquera, forestoindustrial, lanera, como así también de la producción de legumbres, ajo, té, maní, tabaco, limón, frutas -tales como la cereza, la ciruela y el arándano- y productos especiales que se destinan al mercado externo casi con exclusividad como el maíz pisingallo, el girasol confitero y los productos que revistan la condición de ecológicos, biológicos u orgánicos debidamente certificados y autorizados por el organismo competente.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"