Comercio Exterior

Suspenden polémico peaje en la Hidrovia

Tras una reunión entre el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, Paraguay anunció que se llegó a un acuerdo para suspender por entre 60 y 90 días el cobro del peaje implementado por Argentina en el tramo Santa Fe-Confluencia de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP).

24 Ago 2023

 Tras una reunión entre el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, Paraguay anunció que se llegó a un acuerdo para suspender por entre 60 y 90 días el cobro del peaje implementado por Argentina en el tramo Santa Fe-Confluencia de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP).

La medida generó polémica y reclamos desde que fue aplicada y llegó al punto más tenso luego de que Argentina embargó y retuvo a una embarcación de bandera paraguaya por la falta de pago de dicho peaje.
Este jueves, la visita de Massa a Asunción arrojó como resultado el "acuerdo de convocar a una reunión de alto nivel a la brevedad y un compromiso por parte del país vecino (Argentina) de suspender de manera temporal" el cobro del peaje, según publicó el diario paraguayo La Nación y pudo confirmar ComexLatam con fuentes de ambos países.

En otro orden, desde los medios de ambos países informaron que también se trataron otros asuntos bilaterales, la represa de Yacyretá, y temas vinculados con la HPP

La visita de Massa a Peña se dio luego de que el ministro argentino, y candidato presidencial por el oficialismo, finalizara su gira por EEUU, donde se reunió con el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano del Desarrollo y con representantes del gobierno norteamericano.

Al arribo de Massa se le sumó la presencia del ministro de Transporte argentino, Diego Giuliano, y la secretaria de Energía, Flavia Royon.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"