Ganadería

Tasas de interés, falta de agua y menores salarios, un combo letal para los feedlots

Los engordadores estimaron que entre costos productivos y financieros, pierden $ 26.800 por cabeza engordada.

13 Oct 2022

La suba en la tasa de interés sigue erosionando el negocio del feedlot, que si bien se mantiene en niveles de encierre más elevados en relación al año pasado, no logra repuntar.

En octubre y de acuerdo a la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), el porcentaje de ocupación se ubicó en 64,7%, apenas por debajo del 66,5% del mes previo. En este punto, la falta de forrajes en los campos a causa de la sequía hace que los ingresos de animales sean similares a los egresos.

El semáforo en rojo para el engorde a corral es la tasa de interés, que impacta de lleno en los márgenes de rentabilidad. El mes pasado, en plena implementación del "dólar soja", los feedloteros calcularon que entre costos productivos y financieros, el rojo era de $20.800 por cabeza.

Para octubre, y con una tasa de interés alcista, esta cifra pasó a $26.000 por animal engordado. El dato a tener en cuenta es que esta ecuación sigue en rojo, aun pese al retroceso en la cotización del animal liviano.

A estos factores, se debe agregar que el valor del gordo continúa estancado en las pasarelas de Cañuelas. La erosión del poder adquisitivo del salario se nota en los mostradores y representa un freno a la hora de poner precio a novillitos y vaquillonas.

El Mercado Rosario Ganadero (Rosgan) analizó este panorama. "Este escenario deriva en mayor presión bajista sobre los precios de la hacienda gorda que se absorbe en el mercado local", señalaron. De esta manera, en 2022 acumularon caídas superiores al 20%, versus una tasa de inflación que trepa al 53% en los primeros nueve meses del año, según proyectaron desde la entidad. De esta manera, y con una demanda muy golpeada en su poder de compra, aumenta la disponibilidad de animales. "Se encuentra en estos momentos un nivel de oferta de hacienda que resulta atípica para esta época del año, ante la fuerte seca que presentan los campos", detallaron.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"