Actualidad

Trabajadores del INTA, rechazan proyecto de cesión de tierras

Instan a la Cámara de Diputados Nacionales a rechazar el proyecto que ya cuenta con media sanción del Senado Nacional.

23 Jul 2021

 Los trabajadores y trabajadoras del INTA Catamarca, rechazaron el proyecto de Cesión de Tierras de INTA e instan a la Cámara de Diputados Nacionales a rechazarlo.

En una nota difundida a la empresa y enviada al Poder Legislativo sostienen que el proyecto de cesión de tierras con la excusa de urbanización, para realizar un "polo social y educativo sin grandes inversiones edilicias para que sea un espacio verde de paseo" (Senador Mera en entrevista a Radio Valle Viejo), avasalla la historia, el compromiso y rol social que la Estación Experimental Agropecuaria de INTA Catamarca ha cumplido desde su creación para el desarrollo de la Provincia.

"Esto nos genera gran preocupación y profundo malestar ante la clara intención de avanzar con todo el predio del INTA en Sumalao. El INTA conforma una gran familia inserta en el departamento Valle Viejo desde el año 1956, constituyéndose en una de las primeras experimentales del país. Muchos de nosotros somos ciudadanos de este departamento y nos desempeñamos desde hace varias generaciones en las instalaciones de la institución."

Sostienen que como empleados de INTA, tienen un patrimonio de valor incalculable que resguardar, y que ha llevado décadas de investigación, entre ellas banco de germoplasmas de los principales cultivos que se realizan en la Provincia (Nogal, Vid, Olivo, Higueras, Cítricos, Almendros, Aromáticas, Pasturas, etc.). Estos trabajos de rigor científico continuamente contribuyen al sector productivo de los 16 Departamentos de Catamarca y de otras Provincias.

Sostienen que también cuentan en el predio con importantísimas instalaciones edilicias y laboratorios reconocidos a nivel nacional e internacional como los Laboratorios de Aceites y Grasas, Suelo y Protección Vegetal y que son referentes destacados en varias líneas temáticas a nivel nacional que trabajamos en articulación con instituciones nacionales y provinciales.

" Cuando surgen estos tipos de proyectos ambiguos sin propuestas concretas para el sector Agropecuario Agroindustrial y Agroalimentario de la provincia nos genera zozobra. Como empleados de esta institución somos conscientes del crecimiento de las áreas urbanas y por ello trabajamos en el desarrollo de la agricultura periurbana y asistimos a pequeños productores"

Por lo acontecido , sostienen que requieren un mayor compromiso social, institucional y político de los actores locales en estas temáticas. " Estamos convencidos, y por ello defendemos nuestro lugar de trabajo, que la solución a las problemáticas se co-construyen, se analizan, se debaten entre los involucrados. Es la manera de generar cambios genuinos y no oportunidades políticas que dañan a las instituciones y dividen a la sociedad".

Los trabajadores en síntesis, rechazan el proyecto por intempestivo, inconsulto y apresurado, que se realizó de manera tan atípica y en un contexto de emergencia sanitaria. "En medio de nuestro desconcierto apelamos a la racionalidad y a la mesura de los legisladores nacionales de quienes esperamos un análisis exhaustivo de las propuestas que como en este caso, se plantean como "innovadoras, enriquecedoras y constructivas para toda la sociedad"; según lo trascendido por los diversos medios.

Somos especialistas en innovación. ¿Cómo no vamos a participar de las discusiones innovadoras que a nosotros nos competen, si precisamente está en juego nuestra propia casa? Creemos que por misión, experiencia, incumbencia y antigüedad tenemos derecho a participar de las discusiones en las que se trata nuestro pasado, presente y futuro, personal, profesional, social y ciudadano. Invitamos a las autoridades involucradas y preocupadas por el desarrollo del sector a interiorizarse de la labor que desempeña el INTA desde la EEA Catamarca, la cual constituye un aporte, respaldo y pilar para los productores agropecuarios. Solicitamos a las autoridades incluirnos en esta discusión con el respeto que nos merecemos

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"