Actualidad

Transporte de Cargas: el Gobierno incrementa 19,5% la tarifa de referencia

Para 400 kilómetros la tarifa tendrá un piso de $ 2.277,94 por tonelada, para 600 km, $ 2.513,98; para 800 km, $ 2.826,58; para 1.000 km, $ 3.166,76; y para 1.500 km, $ 4.258,74.

6 Nov 2020

El gobierno nacional aumentó en un 19,5% la tarifa de referencia para el servicio de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.

A través de la resolución 58/2020 de la Secretaría de Gestión de Transporte, publicada en el Boletín Oficial, se precisó que para 400 kilómetros la tarifa tendrá un piso de $ 2.277,94 por tonelada, para 600 km, $ 2.513,98; para 800 km, $ 2.826,58; para 1.000 km, $ 3.166,76; y para 1.500 km, $ 4.258,74.

También indicó que se procedió a la actualización de la tarifa debido "a los incrementos en los rubros que afectan las variables más significativas del transporte automotor de cargas".

Además puntualizó que se estimó que correspondería aplicar la variación del 19,5% para el período enero-setiembre de 2020, "considerando la necesidad del sector de contar con una tarifa actualizada".

La nueva tarifa se determinó por consenso en el ámbito de la Mesa de Negociación Participativa que se realizó el 30 de septiembre último.

Esta Mesa está integrada por funcionarios de la Subsecretaría de Transporte Automotor y del Ministerio de Agroindustria, por el lado del Estado.

Por los privados, hay dirigentes de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac). También de la Federación Agraria Argentina (FAA), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Federación de Centros de Acopiadores de Cereales.

Fuente:Télam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"