Actualidad

Transportistas continúan con cortes en autopista a Buenos Aires y otros puntos de Santa Fe

Empresarios del transporte de cargas nucleados en organizaciones regionales continuaban hoy realizando cortes en la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura de Villa Constitución, y en otros tres puntos de la provincia de Santa Fe, en reclamo de aumentos tarifarios, según la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).

20 Ene 2021
Empresarios del transporte de cargas nucleados en organizaciones regionales continuaban hoy realizando cortes en la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura de Villa Constitución, y en otros tres puntos de la provincia de Santa Fe, en reclamo de aumentos tarifarios, según la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).

En el caso de la autopista Rosario-Buenos Aires, se trata de un corte intermitente a la altura de Villa Constitución, donde se permite la circulación normal del tránsito liviano, aunque la APSV indica que hay que "prever demoras".

También hay cortes en la ruta nacional 12 y sus intersecciones con la ruta provincial 18 y con la ruta provincial 14, con "tránsito liviano y tránsito pesado esencial con circulación normal", en tanto los manifestantes "detienen al resto de los transportes".

Idéntica situación se da en la ruta nacional 19, que atraviesa el distrito de este a oeste, en ese caso a la altura de la localidad de Josefina.

Agentes de la APSF monitorean los cortes rutas junto con efectivos de Gendarmería Nacional.


Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"