Comercio Exterior

Tras alcanzar acuerdo de pago, la importación de bananas bolivianas se retomaría la semana próxima

Después de tres días de bloqueo en el puente internacional de Yacuiba, los bananeros del Trópico de Cochabamba levantaron ayer su medida de fuerza tras el desembolso del 30% de los US$ 12 millones que se les adeuda

17 Nov 2023

La importación de bananas desde Bolivia se retomarían la próxima semana tras establecer un acuerdo de pagos para saldar la deuda de US$ 12 millones que se tiene con el país vecino y que motivó la interrupción de los envíos y el bloqueo del puente internacional de Yacuiba, informó hoy la Cancillería Argentina.

"Después de tres días de bloqueo en el puente internacional de Yacuiba, los bananeros del Trópico de Cochabamba levantaron ayer su medida de fuerza tras el desembolso del 30% de los US$ 12 millones que se les adeuda Argentina por las exportaciones del producto", anunció la cartera nacional.

Según informó el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, ya se efectuó un pago por US$ 3 millones y en los próximos días se terminará de cancelar la deuda.

"La respuesta ya la teníamos saldada el lunes pasado, pero pese a eso (los productores bolivianos) tomaron la determinación de cortar el paso fronterizo. El miércoles comenzaron a salir los pagos que habíamos anticipado", dijo Basteiro en una conferencia de prensa que brindó junto al viceministro de Comercio Exterior e Integración del país fronterizo, Benjamín Blanco.

En este sentido, Blanco expresó que ambos países han estado "trabajando para poder solucionar la situación de nuestros hermanos productores de bananas, casi 22.000 familias que se dedican a la exportación y tenían dificultades para hacer efectivos los cobros de los envíos a Argentina durante los últimos meses".

En el mismo sentido, agregó que los productores les anunciaron que "retomarían el trabajo de exportar banano en la próxima semana, con lo que se estaría normalizando la situación".

{"uid":0.07106950001506318,"hostPeerName":"https://www.eldestapeweb.com","initialGeometry":"{\"windowCoords_t\":0,\"windowCoords_r\":1440,\"windowCoords_b\":707,\"windowCoords_l\":0,\"frameCoords_t\":3243.5,\"frameCoords_r\":701,\"frameCoords_b\":3493.5,\"frameCoords_l\":401,\"posCoords_t\":2343,\"posCoords_b\":2593,\"posCoords_r\":701,\"posCoords_l\":401,\"styleZIndex\":\"\",\"allowedExpansion_r\":1140,\"allowedExpansion_b\":457,\"allowedExpansion_t\":0,\"allowedExpansion_l\":0,\"yInView\":0,\"xInView\":1}","permissions":"{\"expandByOverlay\":true,\"expandByPush\":true,\"readCookie\":false,\"writeCookie\":false}","metadata":"{\"shared\":{\"sf_ver\":\"1-0-40\",\"ck_on\":1,\"flash_ver\":\"26.0.0\",\"canonical_url\":\"https://www.eldestapeweb.com/economia-finanzas/bananas/tras-alcanzar-acuerdo-de-pago-la-importacion-de-bananas-bolivianas-se-retomaria-la-semana-proxima-2023111715280\",\"amp\":{\"canonical_url\":\"https://www.eldestapeweb.com/economia-finanzas/bananas/tras-alcanzar-acuerdo-de-pago-la-importacion-de-bananas-bolivianas-se-retomaria-la-semana-proxima-2023111715280\"}}}","reportCreativeGeometry":false,"isDifferentSourceWindow":false,"sentinel":"0-22793873873489899805","width":336,"height":280,"_context":{"ampcontextVersion":"2310301456000","ampcontextFilepath":"https://3p.ampproject.net/2310301456000/ampcontext-v0.js","sourceUrl":"https://www.eldestapeweb.com/economia-finanzas/bananas/tras-alcanzar-acuerdo-de-pago-la-importacion-de-bananas-bolivianas-se-retomaria-la-semana-proxima-2023111715280","referrer":"https://www.google.com/","canonicalUrl":"https://www.eldestapeweb.com/economia-finanzas/bananas/tras-alcanzar-acuerdo-de-pago-la-importacion-de-bananas-bolivianas-se-retomaria-la-semana-proxima-2023111715280","pageViewId":"5329","location":{"href":"https://www.eldestapeweb.com/economia-finanzas/bananas/tras-alcanzar-acuerdo-de-pago-la-importacion-de-bananas-bolivianas-se-retomaria-la-semana-proxima-2023111715280"},"startTime":1700246948215,"tagName":"AMP-AD","mode":{"localDev":false,"development":false,"esm":true,"test":false,"rtvVersion":"012310301456000"},"canary":false,"hidden":false,"initialLayoutRect":{"left":401,"top":2343,"width":300,"height":250},"domFingerprint":"2469504725","experimentToggles":{"canary":false,"a4aProfilingRate":false,"doubleclickSraExp":false,"doubleclickSraReportExcludedBlock":false,"flexAdSlots":false,"flexible-bitrate":false,"ios-fixed-no-transfer":false,"story-ad-placements":false,"story-disable-animations-first-page":true,"story-load-inactive-outside-viewport":true,"amp-sticky-ad-to-amp-ad-v4":false,"story-video-cache-apply-audio":false,"amp-story-subscriptions":true,"esm":true,"amp-story-first-page-max-bitrate":true,"story-load-first-page-only":true,"story-ad-page-outlink":false,"amp-geo-ssr":true,"story-remote-localization":true,"attribution-reporting":false},"sentinel":"0-22793873873489899805"},"initialIntersection":{"time":10523.10000000149,"rootBounds":{"left":0,"top":0,"width":1440,"height":707,"bottom":707,"right":1440,"x":0,"y":0},"boundingClientRect":{"left":401,"top":1442.5,"width":300,"height":250,"bottom":1692.5,"right":701,"x":401,"y":1442.5},"intersectionRect":{"left":0,"top":0,"width":0,"height":0,"bottom":0,"right":0,"x":0,"y":0},"intersectionRatio":0}}" height="250" width="300" title="3rd party ad content" role="region" aria-label="Advertisement" tabindex="0" data-amp-3p-sentinel="0-22793873873489899805" allow="sync-xhr " none';attribution-reporting="" 'src';"="" frameborder="0" allowfullscreen="" allowtransparency="" scrolling="no" marginwidth="0" marginheight="0" sandbox="allow-top-navigation-by-user-activation allow-popups-to-escape-sandbox allow-forms allow-modals allow-pointer-lock allow-popups allow-same-origin allow-scripts">

"Anoche se levantó el bloqueo en Yacuiba por algunos productores debido a que se han podido realizar varias gestiones del más alto nivel, a nivel de presidentes y sobre todo con el apoyo del actual ministro de Economía, Sergio Massa, que nos ha permitido poder diseñar un mecanismo para hacer efectivos los pagos", agregó Blanco

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"