Actualidad

Tras pedir ver a Massa, a la Mesa de Enlace le dijeron que solo la puede recibir el secretario de Agricultura

Luego de un pedido de audiencia formulado al ministro de Economía, Sergio Massa, la Mesa de Enlace fue invitada a un encuentro el próximo martes 20, a las 18, pero con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, no el titular de la cartera económica.

16 Dic 2022

Luego de un pedido de audiencia formulado al ministro de Economía, Sergio Massa, la Mesa de Enlace fue invitada a un encuentro el próximo martes 20, a las 18, pero con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, no el titular de la cartera económica. 

Según pudo saber este medio, la agrupación ruralista, que integran Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro, Federación Agraria Argentina (FAA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) analizará si concurrirá al encuentro ya que la solicitud

Los ruralistas, más allá de que en ese momento no lo pusieron en una carta, también quieren hablar de la necesidad de acciones concretas por la sequía. 

Anteayer, por ejemplo, Jorge Chemes (CRA) y Elbio Laucirica (Coninagro) estuvieron con senadores de la Comisión de Agricultura de la Cámara baja. Allí "se solicitó el refinanciamiento y prórrogas de deudas", además de la "suspensión de anticipo de Ganancias", entre otros puntos.

En la carta a Massa estaban detallados estos cuatro puntos: 1) "los impactos negativos en el mercado agropecuario del dólar soja, especialmente en arrendamientos y encarecimiento de suplemento proteico para tambos y ganadería en un escenario de sequía agobiante", 2) "pedido de información sobre el funcionamiento del programa de compensaciones para productores de hasta 400 hectáreas de soja y 100 de maíz atento a la falta de acceso y efectiva ayuda"; 3) "compensación para producciones de las economías regionales. Luego del anuncio en Mendoza no hubo más información.

 Requerimiento de información y exigencia de necesidad de contar con ayudas de manera inmediata"; 4) "tasa interés BCRA [Banco Central] para productores de soja".

En el caso de las economías regionales, vale recordar que en noviembre pasado en un acto en Mendoza Massa prometió un dólar diferenciado para esas actividades que nunca se llegó a poner en marcha. Recientemente, el funcionario dijo ante ministros de las provincias en el Consejo Federal Agropecuario (CFA) que en 2023 podría haber incentivos "desde el punto de vista de valoración del tipo de cambio, disminución de retenciones, suspensión del cobro de algunos impuestos".

En tanto, respecto del BCRA, hay malestar porque continúa una resolución que, en septiembre pasado, en el marco del dólar soja I encareció el crédito a quienes tuvieran más de 5% de grano de la oleaginosa en stock.

"No se resuelve el tema", señaló Laucirica en relación con la medida del BCRA a Radio Colonia. "El secretario y el ministro nos dijeron es un disparate [la medida de la autoridad monetaria]", recordó el presidente de Coninagro, que luego insistió: "No hemos tenido respuesta".

Amplió: "Los tamberos tienen restricción [por el encarecimiento del crédito] porque en algún caso hacen un lote de soja para luego preparar su propio balanceado".

Ir o no ir

Ante el dato de que la respuesta del Gobierno es para que los ruralistas se vean con Bahillo, no con Massa, trascendió que en el seno de la Mesa de Enlace se está analizando la conveniencia de ir o no al encuentro. "Se está viendo si se va porque la audiencia se pidió a Massa", indicó una fuente de la agrupación.

En Agricultura dijeron que la cita es para hablar con Bahillo y señalaron que todavía no está la "agenda" de la reunión. Vale recordar que la semana pasada la Mesa de Enlace le había enviado una carta al secretario de Agricultura para pedir medidas por la situación de crisis en la lechería.

La Nación - Fernando Bertello

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"