Actualidad

Trigo: caerán las exportaciones y se perderán USD 457 millones

Las exportaciones de trigo de la campaña 2020/21 caerán un 16% en comparación y en relación al año pasado, se venderán al exterior unas 2,2 millones de toneladas menos.

7 Dic 2020

 Las exportaciones de trigo de la campaña 2020/21 caerán un 16% en comparación al ciclo anterior, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En relación al año pasado, se venderán al exterior unas 2,2 millones de toneladas menos, que a valores actuales representan un recorte de USD457 millones en divisas por parte del sector agroexportador.

De esta manera, las ventas externas del cereal sumarán USD2.081 millones El clima jugó su partido en la producción de este cultivo, que representa el último ingreso fuerte de divisas del campo. Esta caída en las exportaciones trigueras complican el empalme con la cosecha gruesa, en un escenario en donde el Gobierno nacional busca frenar la caída en el nivel de reservas.

Al inicio de la campaña fi na, las estimaciones públicas y privadas proyectan un volumen de cosecha sobre las 20 millones de toneladas. Pero la falta de agua en los períodos críticos del trigo impactó en los rindes, que en NOA y NEA llegaron a ubicarse por debajo de los 1.000 kilos por hectárea.

En la campaña 2019/20, la cosecha de trigo fue de 19,75 millones de toneladas y las exportaciones treparon a 12,2 millones de toneladas, de acuerdo a estadísticas oficiales.

Hay dos datos a tener en cuenta ante esta caída en el volumen del cereal cosechado. El primero no tendrá un impacto signifi cativo en las compras de la molinería para el mercado doméstico.
De acuerdo a la entidad bursátil, se espera que la industria local compre 6 millones de toneladas, un 5% menos con respecto a 2019. El segundo punto es que este ajuste en la mercadería disponible tendrá un impacto directo en la logística de las terminales portuarias del área portuaria del Gran Rosario.

Con respecto a este último escenario, la BCR estimó que en esas terminales se esperan un ingreso de trigo de 4,6 millones de toneladas, un 50% menos en relación al movimiento de la campaña pasada. Esta situación se empezó a percibir desde hace un mes, cuando se descargaron 898.000 toneladas de trigo en esa zona, que constituye menos de la mitad del volumen de 2019 y el registro más bajo para ese mes desde hace cuatro años.

Según la bolsa rosarina, en las últimas cinco campañas, desde estos puertos se despacharon en promedio el 68% de las exportaciones de trigo argentino, en el ciclo 2019/20 su participación creció al 73% y para esta campaña, anticiparon que su peso relativo se reduzca hasta el 45%. A diferencia de otros años, los puertos del sur bonaerense cobrarán mayor protagonismo, de la mano de una cosecha que -si las lluvias acompañan- tendrá niveles destacados de rendimientos.

Según la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, las compras de trigo por parte de la exportación al 25 de noviembre ascienden a 5,85 millones de toneladas.

En el mercado interno, los molinos declararon compras por 525.800 toneladas. Con respecto a la producción, el Ministerio de Agricultura anticipó una cosecha de 17 millones de toneladas, unas 2,8 millones de toneladas menos en comparación a la campaña 2019/20. Las ventas externas del cereal de la campaña 2020/21 llegarán a USD2.081 millones

Autor: Andrés Lobato

Fuente: Diario BAE

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"