Agricultura

Trigo : la campaña del cereal cerró en 15,1 millones de toneladas

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su informe de cierre de producción de 2023-2024. Se sembraron 5,9 MHa, la superficie más baja de las últimas cinco campañas.

31 Ene 2024

 La entidad señala que se sembraron 5,9 MHa, la superficie más baja de las últimas cinco campañas.

La falta de humedad a la siembra dejó afuera de la proyección inicial unas 400 mHa concentradas en el Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Núcleo Norte, Núcleo Sur y Sur de Córdoba.

Asimismo, destaca la entidad, la campaña finaliza 3,1 MTn por debajo del escenario inicial de lanzamiento producto de la reducción del área implantada mencionada, heladas tardías registradas a comienzos del mes de octubre y una gran parte del centro del área agrícola afectado por estrés hídrico durante el período crítico.

En tanto que la producción nacional se ubica en 15,1 MTn, que significa un aumento del 23,8 % respecto al ciclo anterior (Producción Campaña 2022/23: 12,2 MTn) aunque si se lo compara con el promedio de las últimas cinco ciclos la producción se redujo -15,6 % (Producción Promedio 2018/23: 17,9 MTn)

El rinde promedio nacional fue de 28,4 qq/Ha, un 24,6 % por encima del ciclo anterior (Rinde 2022/23: 22,8 qq/Ha) y una caída del -2,7 % respecto al rendimiento promedio de las últimas cinco campañas (Rendimiento Promedio 2018/23: 29,2 qq/Ha).

A pesar del aumento del 23,8 % en el volumen de producción de trigo, se espera que la caída del 29% en su precio reduzca en un 9% el aporte económico para el 2024 en comparación con el año anterior, estimándose en USD 2900 millones.

Se espera que las exportaciones de trigo se recuperen un 84 %, generando ingresos de USD 2.400 millones. Adicionalmente, en términos de recaudación fiscal, la cadena triguera aportaría USD 1.000 millones, aumentando un 11% respecto al año anterior.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"