Comercio Exterior

Ucrania está en condiciones de exportar más de 56 millones de toneladas de alimentos esta temporada 

Durante la sangrienta y agotadora guerra a gran escala, Ucrania envió más de 90 millones de toneladas de alimentos a los mercados de África, Asia y Europa. Y esta tendencia debe continuar"

18 Sep 2023


En la temporada 2023/2024, Ucrania está lista para enviar más de 56 millones de toneladas de alimentos a los mercados mundiales. 

Markiyan Dmytrasevych, viceministro de Política Agraria y Alimentación de Ucrania, afirmó que a pesar de los desafíos, los agricultores ucranianos tendrán una buena cosecha en la temporada 2023/2024 gracias al trabajo de sus agricultores y a las condiciones climáticas favorables. 

"Rusia sigue jugando la carta del chantaje con el hambre. Pero el mundo y, sobre todo, los países africanos ya no perciben los "juegos del hambre".

 Durante la sangrienta y agotadora guerra a gran escala, Ucrania envió más de 90 millones de toneladas de alimentos a los mercados de África, Asia y Europa. Y esta tendencia debe continuar", afirmó Dmytrasevych. 

Destacó que el apoyo de la comunidad internacional es importante para Ucrania. En particular, se necesitan medios adicionales de defensa aérea para proteger la infraestructura de las exportaciones agrícolas, asistencia para desminar las tierras agrícolas y restaurar la tierra y el medio ambiente después de la explosión de la central hidroeléctrica de Kakhovka por parte del agresor. 

Anteriormente, la Asociación Ucraniana de Cereales actualizó su estimación de la cosecha potencial en 2023, elevando su pronóstico en otros 3,7 millones de toneladas, hasta 80,5 millones de toneladas de cereales y semillas oleaginosas.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"