Comercio Exterior

Ucrania exportó 14,7 millones de toneladas de cereales 

Eso supone 5 millones 262 mil toneladas o casi 1,4 veces menos que el año pasado

14 Dic 2023

Ucrania exportó 14 millones 697 mil toneladas de cereales y legumbres, lo que supone 5 millones 262 mil toneladas o casi 1,4 veces menos que el año pasado. Así se informa en el sitio web del Ministerio de Política Agraria y Alimentación de Ucrania. 

Las exportaciones de trigo ucraniano ascendieron a 6 millones 296 mil toneladas, 1 millón 131 mil toneladas menos que el año pasado. Los agricultores ucranianos también exportaron 914 mil toneladas de cebada y 0,9 mil toneladas de centeno. 

Las exportaciones de maíz ucraniano ascendieron a 7 millones 351 mil toneladas, es decir, 3 millones 562 mil toneladas o más de 1,5 veces menos que el año pasado. 

Además, se exportaron 53,3 mil toneladas de harina (en términos de cereales, 71,1 mil toneladas), 10,2 mil toneladas menos que el año pasado. 

Los datos anteriores publicados por el Ministerio de Política Agraria y Alimentación sobre las exportaciones de cereales y legumbres datan del 8 de diciembre. Según ellos, en el año fiscal 2023/2024 el volumen total de exportación de cereales y legumbres fue de 13 millones 920 mil toneladas. ?


Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"