Comercio Exterior

Ucrania le pidió  a la Comisión Europea que compense los costos del transporte de productos agrícolas a los puertos marítimos europeos

 El Ministerio de Política Agraria y el Gabinete de Ministros han pedido a la Comisión Europea que compense los costos logísticos del transporte de productos agrícolas desde Ucrania a los puertos marítimos europeos. 

23 Ago 2023

Así lo anunció Taras Vysotsky, Primer Viceministro de Política Agraria y Alimentación de Ucrania, durante una teletón.

El reembolso por la entrega de productos agrícolas a los puertos marítimos de Alemania, Italia, Letonia, Lituania, Croacia, Eslovenia y los Países Bajos debería mejorar la posibilidad de exportaciones ininterrumpidas desde Ucrania, dijo Vysotsky. 

Según él, debido a los puertos del Mar Negro bloqueados, el costo de transportar el grano ucraniano a los puertos europeos es muy alto para un agricultor. La entrega adicional de productos agrícolas desde estos puertos a los países de África, Asia y Medio Oriente no es rentable para los agricultores ucranianos.

"El Ministerio de Política Agraria y el Gobierno han pedido a la Comisión Europea que compense a los agricultores ucranianos por el costo de la logística en la cantidad de 30 euros por tonelada. 

La provisión de dichos subsidios, que se pagarán solo cuando se entreguen productos a puertos europeos distantes, mejorará las exportaciones, incluido un impacto positivo en el tránsito a través de Polonia, Hungría, Eslovaquia y Bulgaria", dijo Vysotsky. 

Ucrania también ha hecho un llamamiento a Turquía, la ONU y otros socios internacionales para garantizar la exportación de su grano. Anteriormente se informó que la Comisión Europea no tiene dinero ni una visión clara de cómo ayudar a Ucrania a financiar costos de transporte adicionales para las exportaciones de granos después del colapso del acuerdo de granos del Mar Negro.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"