Uruguay

Uruguay bloquea la compra de plantas frigoríficas de Marfrig por Minerva

Uruguay bloquea la compra de tres plantas frigoríficas de Marfrig por Minerva, afectando un acuerdo de US$1.500 millones por preocupaciones antimonopolio.

17 May 2024

En un movimiento que resalta las preocupaciones antimonopolio, Uruguay ha bloqueado la adquisición por parte de Minerva SA de tres plantas frigoríficas operadas por Marfrig Global Foods SA en el país. Según reportes de los periódicos locales El País y El Observador, fuentes gubernamentales anónimas confirmaron la decisión, que afecta un trato previamente anunciado en agosto donde Minerva acordó pagar aproximadamente US$1.500 millones por 16 frigoríficos ubicados en Brasil, Argentina, Uruguay y Chile.

La preocupación principal radica en que, de concretarse la adquisición, Minerva controlaría cerca del 50% de la capacidad anual de sacrificio de Uruguay, otorgándole una influencia significativa sobre los precios del ganado. Esta situación ha generado críticas entre los ganaderos uruguayos, quienes temen un desbalance en la competencia del mercado.

Mientras tanto, el regulador de competencia de Uruguay ha derivado todas las consultas al Ministerio de Economía. La oficina de prensa del ministerio indicó que aún no se ha emitido una decisión final por parte del organismo antimonopolio. Tanto Minerva como Marfrig han emitido declaraciones señalando que no han recibido notificaciones oficiales del gobierno uruguayo sobre esta interrupción en el proceso de adquisición.

El impacto de la noticia se ha reflejado en el mercado de valores, donde las acciones de Minerva han experimentado una caída significativa, lo que refleja la preocupación de los inversores sobre el alto costo de la operación. Por otro lado, las acciones de Marfrig han visto un incremento, ya que los inversores parecen valorar positivamente el giro de la empresa hacia los alimentos procesados, que se perciben como más rentables. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"