America Latina

Uruguay cierra las fronteras durante el verano por la suba de casos de coronavirus

Lo anunció el presidente del país vecino. "Será un verano restringido porque las fronteras van a estar cerradas", dijo.

23 Oct 2020

 El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció el jueves que el país no abrirá sus fronteras en la próxima temporada turística del verano debido al aumento de los casos de Covid-19.

El mandatario convocó a una conferencia de prensa para informar sobre la situación de los contagios en el país, que aumentaron significativamente. Actualmente el país vecino acumula 2701 casos positivos, con un promedio de 45 contagios diarios en la última semana. Desde el inicio de la pandemia se produjeron 53 fallecimientos. 

"Tendremos un verano restringido, de fronteras cerradas", dijo Lacalle Pou. "Es una decisión difícil para nosotros. La estiramos todo lo posible", explicó el mandatario, quien añadió que este viernes habrá una reunión ministerial para analizar medidas que disminuyan el impacto del cierre de las fronteras sobre el sector turístico.

El presidente también dijo que los uruguayos y extranjeros residentes que ingresen al país y no respeten la cuarentena obligatoria "serán llevados a la Justicia".

Muchos argentinos y, en menor medida, brasileños suelen pasar sus vacaciones  en algunos de los principales balnearios uruguayos como Punta del Este.

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"