Uruguay

Uruguay comienza a vacunar contra la gripe aviar

La situación "todavía está en el área de la fauna silvestre y aves de corral de traspatio, no ha entrado en ningún sistema de producción", dijo Mattos

3 May 2023

 Las autoridades uruguayas comenzaron a vacunar a las aves de corral contra la gripe aviar con inmunizantes procedentes de Estados Unidos, se informó el martes en Montevideo. En breve llegará un lote adicional de drogas procedente de México.

Las vacunas contra la gripe aviar para gallinas se envasan en 225 viales de 4.000 dosis cada uno, se congelan en termos de nitrógeno y se entregan a los veterinarios autorizados por el Ministerio de Ganadería para inmunizar a las aves ponedoras y reproductoras.

La vacunación se dividirá en varias etapas, y las primeras 900.000 dosis se entregarán a las aves de incubación. La próxima semana se suministrarán unos 8 millones de vacunas para inocular a las gallinas reproductoras y ponedoras de huevos.

Hasta el momento se han detectado 10 focos de gripe aviar en Uruguay, pero ninguno de ellos en establecimientos comerciales, por lo que el país mantiene su estatus sanitario.

La Cámara de Procesadores Avícolas sugirió la creación de un grupo asesor de expertos para estudiar el impacto de la gripe aviar.

El viceministro de Ganadería, Juan Ignacio Buffa, explicó que la decisión de vacunar se tomó después de que un grupo técnico de alto nivel, integrado por ministros y personas externas, analizara la situación epidemiológica de Uruguay y el sistema productivo. También sostuvo que la vacunación se realiza en las mejores condiciones de bioseguridad para que la enfermedad no ingrese al circuito comercial y ratificó que no existen indicaciones contra el consumo de productos avícolas.

El ministro Fernando Mattos subrayó que la situación "todavía está en el ámbito de la fauna silvestre y la avicultura de traspatio, no ha entrado en ningún sistema de producción."

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"