Actualidad

Uruguay: duras críticas a Lacalle Pou por el manejo de la sequía extrema

En medio de una fuerte crisis hídrica, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, cuestionó al presidente Luis Lacalle Pou y denunció una comunicación poco transparente de lo ocurrido.

19 May 2023

En medio de una fuerte crisis hídrica que azota a Uruguay , la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse , cuestionó al presidente Luis Lacalle Pou . La funcionaria y dirigente del Frente Amplio (FA) denunció falta de transparencia y comunicación por parte del Gobierno y aseguró que se avanza con improvisación y sin rumbo.

La crítica llega días después de que el FA pidiera desplazar de sus cargos a los titulares de la empresa estatal Obras Sanitarias del Estado (OSE) a raíz de la crisis hídrica que afecta al país, después de que los ministros de Salud y Ambiente acudieran al Parlamento a dar explicaciones.

En concreto, lo hicieron después de denunciar que el país vivió 10 semanas de crisis en las que el Gobierno nunca informó de manera clara y transparente lo ocurrido, lo que no promovió un mayor control del consumo de agua.

En este contexto, Cosse señaló por AM750 que " Uruguay vive una sequía histórica", y remarcó que "habría que haber actuado y, sobre todo, informado. Porque los primeros y los únicos que están informando a la población los resultados del análisis del agua es la intendencia de Montevideo".

"Nos enteramos del problema a través de la canilla (el agua salía más salada de lo normal). Entonces, salimos a medir la calidad del agua y la publicamos. El Gobierno nacional no publicó. La falta de transparencia no tiene que ver con el cambio climático. Sino con el encare de una crisis, de la realidad ", agregó en tono crítica.

En tanto, consultada sobre las consecuencias de tres años de gobierno neoliberal , apuntó: "Tienen que ver con la inversión pública más baja, las empresas públicas contra la pared, la universidad con un presupuesto recortado en cientos de millones de dólares. La misma universidad que formó a los científicos que conformaron el equipo de asesoramiento durante la pandemia".

Además, sobre la extensión de la edad jubilatoria, que irá de 60 a 65 años, apuntó que "se va a hacer lo que dice una 'reforma de la seguridad social'. Es una reforma del sistema de previsión, no de la seguridad social. Y se hace armando un pseudo comité de expertos en el cual en realidad las recomendaciones son torcidas y no se tienen en cuenta el futuro del trabajo".

"Si estás armando una reforma de la previsión social, lo mínimo que tenés que hacer es qué va a trabajar la gente. Y eso implica pensar en el futuro del trabajo, de la educación. Tener un rumbo, que es lo que no tenemos. Esto va a afecta a la mayoría de los trabajadores ", retrucó la funcionaria, que ya suena como una posible candidata en las elecciones del año próximo.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"