Uruguay

Uruguay Levanta la Emergencia por Gripe Aviar: Nuevas Medidas para Garantizar la Salud Avícola

Después de rigurosas evaluaciones, las autoridades uruguayas han decidido poner fin, durante un período de 60 días, a la emergencia sanitaria que se había decretado el 15 de febrero en respuesta a un caso de gripe aviar en un cisne de cuello negro en Rocha.

22 Ago 2023

Este anuncio significa que la próxima Expo Prado, programada para el 8 de septiembre en Montevideo, incluirá una muestra avícola, según se ha comunicado.

A pesar de este paso hacia la normalidad, la Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) subraya la importancia de que los productores sigan cumpliendo con estrictas medidas sanitarias. Esto incluye la colocación de colchonetas en las entradas de los galpones durante exposiciones, ferias y subastas, donde se produce una concentración de aves. Además, se exige el lavado y desinfección al inicio y al final de cada evento.

Una novedad importante es la necesidad de que las aves sean vacunadas contra la gripe aviar, administrando la dosis 14 días antes del evento. Para facilitar este proceso, el MGAP proporcionará los medicamentos a través de profesionales matriculados que emitirán los correspondientes certificados sanitarios.

Para mantener un estricto control, se debe llevar un registro exhaustivo de la entrada y salida de las aves en exposiciones o subastas, detallando su origen y destino. El Ministerio advierte que el incumplimiento de estas regulaciones conllevará sanciones.

Como parte de su compromiso con la salud avícola, la Dirección de Sanidad Animal del MGAP está implementando la distribución de kits para el "Plan de Monitoreo de Vacunación contra la Influenza Aviar", que los veterinarios llevarán a cabo en más de 180 establecimientos.

La aparición de un caso de influenza en un cisne de cuello negro en Rocha había motivado la declaración de la emergencia sanitaria. Con esta acción, Uruguay demuestra su enfoque proactivo y sus medidas continuas para salvaguardar la salud de las aves y la industria avícola del país. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"