EEUU

"Agricultura Primero": el ambicioso plan de EE.UU. para rescatar a las pequeñas granjas familiares

Desde Nebraska, la Secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, presentó una agenda que busca revertir la crisis en el campo: incluye acceso al crédito, reforma del uso de tierras federales, digitalización y freno al uso de suelo agrícola para energía solar. ¿Un modelo que puede inspirar a América Latina?

20 May 2025

 El gobierno de Estados Unidos presentó un plan federal para "volver a poner en el centro del campo a las pequeñas granjas familiares", bajo el lema "Make Agriculture Great Again". El anuncio, encabezado por la Secretaria de Agricultura Brooke Rollins, busca atender los desafíos históricos que enfrentan los pequeños productores rurales en el país.

Según el informe del Servicio de Investigación Económica del USDA, un 86% de las explotaciones agrícolas del país son pequeñas granjas familiares, definidas como aquellas con ingresos brutos anuales por debajo de US$350.000 (aproximadamente $315 millones ARS). Pero su permanencia en el sistema productivo se ve amenazada por la falta de acceso a crédito, tierra, infraestructura y digitalización.

Ejes del plan "Farmers First"

1. Acceso al crédito agrícola
El USDA reformará el programa de préstamos de la Farm Service Agency (FSA) para facilitar el acceso al capital, especialmente en granjas con historial crediticio limitado. Se evaluará una nueva plataforma de servicios compartidos y se ampliarán las garantías para préstamos de adquisición de tierras.

2. Acceso a la tierra
El alto costo inmobiliario y el avance de desarrollos inmobiliarios y solares han desplazado a los nuevos agricultores. El plan propone:

Financiamiento completo mediante créditos de FSA.

Ampliación del uso agrícola de tierras federales mediante permisos de pastoreo y arrendamientos.

Desincentivo al uso de suelos productivos para la instalación de paneles solares con fondos públicos.

3. Infraestructura rural
Muchos nuevos productores carecen de almacenamiento en frío y centros de procesamiento. Rollins anunció:

Subsidios estatales para almacenamiento y equipamiento rural.

Fortalecimiento del programa Farm Storage and Facility Loan.

Rediseño del programa Advancing Markets for Producers (AMP), con el 65% de fondos dirigidos a agricultores directamente.

4. Digitalización total en 2025
Todos los programas del USDA estarán disponibles en formato digital antes de fin de año. Un primer ejemplo fue el programa de asistencia ante emergencias (ECAP), que pagó compensaciones en un promedio de 3 días.

Un llamado a preservar la identidad agrícola de EE.UU.

"La defensa de las granjas familiares es la defensa del espíritu estadounidense", escribió Rollins en su columna de opinión. Acompañada por el gobernador de Nebraska, presentó el plan en una granja local, frente a productores que llegaron desde Virginia, Ohio, Misisipi, Pensilvania y otras regiones.

El USDA también firmó un acuerdo con la Asociación Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura (NASDA) para coordinar políticas conjuntas y acelerar las soluciones a nivel local.

¿Puede inspirar a América Latina?

Mientras Argentina y otros países de la región buscan fortalecer a los pequeños productores, el modelo presentado por EE.UU. plantea una hoja de ruta concreta que bien podría ser adaptada a los desafíos regionales. Infraestructura, crédito, digitalización y protección del uso agrícola de la tierra son piezas clave que resuenan también en el contexto agropecuario latinoamericano.

Agrolatam.com
Más de EEUU
EE.UU. en alerta: la sequía avanza, pero el calor será la mayor amenaza este verano
EEUU

EE.UU. en alerta: la sequía avanza, pero el calor será la mayor amenaza este verano

El Departamento de Agricultura de EE.UU. advirtió que el verano traerá temperaturas superiores a lo normal y un posible avance de la sequía hacia zonas agrícolas clave como las Dakotas y el oeste del cinturón maicero. Los meteorólogos temen un impacto directo en los cultivos de la temporada.
EE.UU. acelera con la siembra: el 78% del maíz ya está implantado y la mitad de los lotes emergió
EEUU

EE.UU. acelera con la siembra: el 78% del maíz ya está implantado y la mitad de los lotes emergió

Según el USDA, el progreso de los cultivos en EE.UU. se adelanta al promedio de los últimos cinco años. El avance en maíz y soja supera las expectativas, mientras que el trigo de invierno muestra una condición sólida y la avena completa casi toda su siembra.
Exportaciones en jaque: EE.UU. podría perder el 20% de su soja si no mejora el acuerdo con China
EEUU

Exportaciones en jaque: EE.UU. podría perder el 20% de su soja si no mejora el acuerdo con China

Un informe advierte que, sin un pacto comercial sólido, las ventas externas caerán drásticamente y los precios podrían desplomarse a mínimos históricos. Brasil y Argentina, los grandes beneficiados.
Tras una demanda, EE.UU. restaura páginas web sobre cambio climático eliminadas por el gobierno de Trump
EEUU

Tras una demanda, EE.UU. restaura páginas web sobre cambio climático eliminadas por el gobierno de Trump

El Departamento de Agricultura de EE.UU. restituyó contenidos clave sobre políticas climáticas y programas de financiamiento sustentable, luego de una demanda presentada por productores y organizaciones ambientales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"