Actualidad

Uso de la capacidad instalada en industria de molienda de soja creció 10 puntos porcentual en mayo

El uso de la capacidad instalada en la industria de molienda de soja creció 10 puntos porcentual en mayo respecto a abril pasado, desde el 49% hasta el 59%, debido a un mayor volumen de procesamiento, informó hoy la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales.

4 Jul 2023

 El uso de la capacidad instalada en la industria de molienda de soja creció 10 puntos porcentual en mayo respecto a abril pasado, desde el 49% hasta el 59%, debido a un mayor volumen de procesamiento, informó hoy la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).

Según explicó la entidad empresaria, el mayor uso de la capacidad instalada fue porque en mayo el volumen de granos procesados subió 21,3% frente al mes anterior, al alcanzar las 3.439.000 toneladas, frente a las 2.879.000 toneladas de abril.

"Gracias a las importaciones de soja provenientes de Brasil, Paraguay y Bolivia, y a la oferta adicional en el mercado doméstico como consecuencia del dólar soja 3, la industria aceitera pudo recuperar parcialmente sus existencias en mayo y mejorar su volumen de molienda", explicó Ciara-CEC.
Desde la cámara empresaria anticiparon que en junio la mejora en el nivel productivo no se repitió.

"Las proyecciones de analistas privados están estimando para junio un volumen de molienda de soja de tres millones de toneladas. De ser así, estamos ante la menor molienda de los últimos 18 años. La baja oferta de soja disponible en junio y su reflejo en el menor volumen descargado en las terminales portuarias e industriales se vio reducida muy fuertemente al finalizar la cosecha", detalló el informe.

En este sentido, los exportadores estimaron que entre soja, maíz, girasol y sorgo quedan unas 25,25 millones de toneladas todavía por comercializarse a nivel local equivalentes USD 9.230 millones.

De ese total, US$ 6.109 millones corresponderían a soja, US$ 2.664 millones a maíz, US$ 349 millones a girasol y US$ 107 millones a sorgo.

Más de Política y Economía
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nueva metodología para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"