Judiciales

Vicentin: Procurador respalda la homologación y desestima objeciones empresariales

El dictamen de Jorge Barraguirre refuerza el fallo de la Cámara de Reconquista y rechaza los planteos de Commodities SA.

25 Nov 2024


El procurador general de Santa Fe, Jorge Barraguirre, resolvió rechazar los seis puntos presentados en el recurso de queja por parte de Commodities SA, del Grupo Grassi, en el marco del concurso preventivo de Vicentin. Su dictamen confirma la validez de la homologación emitida por la Cámara de Reconquista.

El análisis de Barraguirre descartó las acusaciones de arbitrariedad en el proceso de salvataje (cramdown) y las objeciones sobre las condiciones de quita planteadas por la empresa. Según el procurador, Commodities SA no participó activamente en el salvataje cuando tuvo oportunidad de hacerlo y, pese a sus reclamos, los créditos de la firma recibirían un 32,91% de recuperación, lo cual no justifica las objeciones.

El proceso de concurso preventivo de Vicentin ha estado marcado por complejos litigios judiciales a lo largo de casi cinco años. En este período, la Corte Suprema de Santa Fe intervino en varias ocasiones debido a la alta relevancia económica y social del caso.

La resolución reafirma la estabilidad del procedimiento concursal y representa un nuevo capítulo en la extensa batalla judicial de una de las empresas agroindustriales más emblemáticas de Argentina, manteniendo la atención en el ámbito legal y económico de la región.

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"