Actualidad

Volvió a operar el Mercado de Liniers tras el paro, con aumento de precios

Se ofertaron 6.972 cabezas, casi 2.000 animales más que lo registrado en el día previo al inicio del cese de comercialización.

3 Jun 2021

 El Mercado de Hacienda de Liniers y las ferias donde se rematan animales volvieron a operar tras el cese de comercialización de 14 días dispuesto por la Mesa de Enlace con un aumento general en los precios,

En el Mercado de Liniers, se ofertaron 6.972 cabezas, casi 2.000 animales más que lo registrado en el día previo al inicio del cese de comercialización.

Durante la jornada, el índice general de precios en el mercado se ubicó en $177,86 por kilo, lo que significó una suba de $14,55 por kilo respecto a los $163,31 por kilo que se pagaron en la última jornada donde hubo operaciones previa al paro el 19 de mayo.

Respecto a las categorías de consumo, el índice novillo marcó un avance de $183,93 por kilo a $190,66 por kilo hoy, con máximos que alcanzaron los 200 pesos por kilo, mientras que el novillito se redujo de $202,11 a $201,66 por kilo.

Sin embargo, en este último punto, el máximo pagado fue de $230 por kilo.

Estos precios se replicaron en otras ferias que se dieron a lo largo del país, según marcaron agentes del mercado consultados por Télam.

Para el vicepresidente de la Cámara de Matarifes y Abastecedores (Camya), Sergio Pedace, tras el paro se comienza a normalizar la operatoria.

"Ya se empieza a normalizar todo, con la operatoria de los mercados y las ferias, pero en el precio se mantiene el aumento", indicó Pedace a Télam, quien atribuyó el alza al cese de comercialización y al faltante de hacienda en los feedlots.

Asimismo, mañana comenzarán a darse una serie de remates televisados de hacienda organizado por el Rosgan, con 3.000 cabezas a la venta, que continuarán la semana que viene con una oferta más nutrida.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"