Pedro Castillo da golpe de Estado en Perú: anuncia disolución del Congreso
El mandatario peruano anunció la disolución temporal del Congreso de la República y la instauración de un gobierno de excepción
El presidente de Perú, Pedro Castillo, quien enfrenta hoy un juicio político y un proceso de vacancia presidencial, anunció a través de un mensaje a la nación la disolución del Congreso de laRepública, un acto que no ocurría en el país andino desde el autogolpe deAlberto Fujimori el 5 de abril de 1992
Castillo anunció la decisión de que se establezca un gobierno de excepción tras disolver elCongreso de forma temporal. Precisó en este mensaje que instaurará un gobierno temporal, y se convocarán a elecciones para un nuevo Parlamento "en el más breve plazo".
El mandatario peruano decretó toque de queda a nivel nacional desde este miércoles 7 de diciembre desde las 22:00 horas hasta las 4:00 a. m. del 8 de diciembre.
El mandatario peruano enfrentaba este miércoles un proceso de vacancia presidencial, eltercero en ser presentado en el Congreso y el segundo que será debatido. Tras las declaraciones deCastillo, el presidente delCongreso, José Williams, tomó la decisión de adelantar la sesión del Parlamento a las 12:30 p. m.
ElCongreso cerró las puertas principales del Palacio Legislativo, mientras se esperan las acciones que podrían tomar las Fuerzas Armadas del Perú.
En su mensaje a la nación Castillo dijo que se declara en reorganización el sistema de justicia peruano, que comprende al Poder Judicial, Ministerio Público, la JuntaNacional de Justicia y el TribunalConstitucional.
"La Policía Nacional del Perú, con el auxilio de las Fuerzas Armadas, dedicarán todos sus esfuerzos al combate efectivo de la delincuencia, la corrupción y el narcotráfico. Cuyo efecto se les dotará de recursos necesarios", resaltóCastillo. El mandatario dijo también que todos los que poseen armamento ilegal deberán entregarlo a la PolicíaNacional en las siguientes 72 horas. Cabe resaltar que ni el Poder Judicial ni el Congreso peruano han anunciado que obedecerán los anuncios del presidente Pedro Castillo.Diversos congresistas calificaron de dictatorial la decisión deCastillo de cerrar de forma ilegal el Parlamento, y están a la espera de lo que realizarán las Fuerzas Armadas
La mañana de este miércoles, además, el comandante general del Ejército, Walter Horacio CórdovaAlemán, renunció a su cargo y pidió su pase al retiro después de reunirse con PedroCastillo y con el ministro deDefensa,
Emilio Gustavo Bobbio. RESPUESTA DEL CONGRESO YPODERJUDICIALTRAS GOLPE DEESTADO EN PERÚ Los diversos parlamentarios peruanos,tanto de oposición al gobierno como aliados, se pronunciaron en contra de las medidas adoptadas por Pedro Castillo con el autogolpe de Estado que no se veía desde el 5 de abril de 1992. Los congresistas calificaron de ilegal la decisión del gobierno de disolver elCongreso, y rechazaron que el Poder Legislativo deje sus funciones
"Estamos frente a un golpe de Estado, legalmente el Congreso tiene que continuar y sesionar como se tenía previsto", dijo Martha Moyano, congresista de la bancada de Fuerza Popular.