Clima

Se viene una semana pasada por agua: tormentas y lluvias importantes en el corazón productivo

Tras días de cosecha a pleno y tiempo estable, el clima cambia y se espera una semana con chaparrones intermitentes y acumulados de hasta 150 mm en zonas clave como Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.

Luego de una semana mayormente estable, en la que los productores agropecuarios aprovecharon para avanzar con la cosecha de soja, el panorama meteorológico dará un giro marcado a partir del domingo 4 de mayo, con lluvias y tormentas que se intensificarán entre el lunes 5 y el miércoles 7.

Fin de semana con cambios: calor el sábado, lluvias desde el domingo

El sábado 3 de mayo será cálido y soleado en la mayor parte del país, con máximas de 25 a 30°C y sin riesgos de heladas en las regiones productivas.

Sin embargo, el domingo llega un frente frío desde la Patagonia, que activará chaparrones y tormentas en Buenos Aires y el este de La Pampa, extendiéndose hacia el sur del Litoral durante la noche.

Del lunes 5 al viernes 9: lluvias clave para la campaña fina

Durante la semana, el frente quedará semiestacionario sobre el noreste bonaerense y el centro del Litoral, generando chaparrones intermitentes en las madrugadas y mañanas del lunes y martes, con acumulados iniciales de 10 a 30 mm.

Para el miércoles 7, se esperan lluvias más intensas, que podrían alcanzar los 60 mm en el centro y norte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y Entre Ríos.

Según los modelos climáticos, una segunda onda de inestabilidad se activará el jueves, con lluvias que podrían superar los 100 mm en Corrientes, Chaco y el norte de Santa Fe.

¿Dónde lloverá más? Regiones con mayores acumulados

Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Formosa y Corrientes: entre 50 y 150 mm acumulados

La Pampa, Córdoba y Misiones: precipitaciones más moderadas

Sin riesgo de heladas hasta el jueves en zona central y norte

Balance hídrico positivo para la campaña fina

Aunque abril cerró con lluvias por debajo de lo normal en muchas zonas productivas, la humedad en los suelos se mantiene en niveles adecuados, lo que abre buenas perspectivas para el trigo y otros cultivos de invierno.

La semana que viene será determinante para consolidar perfiles hídricos y planificar las siembras de la campaña fina 2025

Agrolatam.com