La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Los contratos agrícolas en la Bolsa de Chicago muestran signos de recuperación tras semanas de presión bajista. Clima adverso en EE.UU., conflicto comercial con China y compras externas impulsan los precios de la soja, el maíz y el trigo.
La soja cerró con ganancias semanales impulsada por el aceite, el maíz rebotó tras cinco ruedas bajistas y el trigo acumuló pérdidas por mayor oferta internacional. En Rosario, los precios reflejaron movimientos dispares.
Los futuros de soja, maíz y trigo cayeron en Chicago, afectados por tensiones comerciales, aranceles de EE. UU. y mejores perspectivas climáticas en Sudamérica.
La última jornada en el mercado de Chicago mostró una recuperación para el trigo, aunque el maíz y la soja registraron caídas, influenciados por las expectativas de mayores cosechas y pronósticos climáticos favorables en los países productores.
Con el precio de la soja alcanzando los US$ 300, se dispararon las ventas en el mercado local, destacando una de las mayores ruedas de pricing de la campaña.
El precio de la soja alcanzó los $320.000 por tonelada, impulsando las ventas y generando expectativas en el sector agropecuario. Expertos analizan cómo aprovechar esta tendencia y las claves del mercado actual.
La política arancelaria estadounidense y factores climáticos generan volatilidad en los commodities agrícolas. Bajas en Chicago, precios dispares en el mercado local y rumores desmentidos marcan una semana clave para el agro.
El maíz registra un fuerte dinamismo en el mercado local, con precios al alza y mayor volumen comercializado, mientras la soja se mantiene en $310.000.
El Gobierno anunció una rebaja del 20% en los derechos de exportación para soja, maíz y trigo hasta el 30 de junio, buscando impulsar la liquidación de divisas y acelerar ventas en el sector agrícola.
El Gobierno Nacional anunció una baja temporal de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, una medida que regirá desde el lunes hasta finales de junio y que promete aliviar al sector productor de soja, trigo y maíz.
En una sesión marcada por la inactividad en Chicago por el Día de Martin Luther King Jr., la soja registró un precio de $290.000 por tonelada en Rosario, mientras el mercado local operó con moderada actividad y alzas en los futuros de trigo.
Los agricultores del Medio Oeste incrementan las ventas tras un repunte del 10% en los precios del maíz, impulsado por el recorte en las estimaciones de cosecha del USDA