Actualidad

200.000 ha de trigo regulares

Hacia el oeste, la necesidad de lluvia va en aumento: sobre Córdoba hacen falta 100 a 120 mm.

20 Ago 2021

 «En una semana, la condición regular del trigo pasó de 50.000 ha a 200.000 ha en la región núcleo por la falta de agua», afirma el último informe  de la Guía Estratégica para el Agro.

Se suma el efecto de las altas temperaturas que aceleraron la desecación del suelo: las máximas estuvieron entre 26ºC y 30ºC. El 50% de los lotes se los considera buenos y el resto muy buenos. En Carlos Pellegrini el cereal frenó su desarrollo: las plantas no emitieron nuevos macollos y tampoco han crecido los ya formados.

En Cañada Rosquin por la falta de agua no se pudieron completar las fertilizaciones en macollaje, por lo que se reduce la posibilidad de mejorar los rindes de los lotes regulares.

En Bigand empiezan a desmejorar los cuadros con menores dosis de fertilizantes. En Marcos Juárez, el trigo todavía resiste con la poca agua que le queda, pero aumenta la preocupación ante al deterioro de los cuadros por el ascenso de las temperaturas. Respecto a las lluvias, «hay probabilidad de precipitaciones, pero los fenómenos más importantes serían muy puntales y volverían a afectar solo a la franja este de la región», concluye el informe.

Fuente: BCR News

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"