Cosecha

Los contratistas subieron 30% sus costos

Facma publicó las nuevas tarifas para las cosechas de soja,maíz y sorgo.

5 Mar 2018

La Federación Argentina de Contratista de Maquinaria Agrícola (Facma) dio a conocer los precios sugeridos para las tareas de recolección de soja, maíz y sorgo implantados en el actual ciclo agrícola. Respecto al año anterior, los valores actuales tienen una actualización que ronda el 30 por ciento para todos los cultivos.

La estructura del precio elaborado por Facma contempla un equipo integrado por dos cosechadoras, tres tractores y tolvas, un valor del gasoil de 22 pesos por litro, un tipo de cambio de 19,90 pesos por dólar y una utilidad del 20 por ciento sobre el costo operativo.

En la campaña pasada, los precios habían sido calculados con un dólar a 16,14 pesos y un precio del gasoil a 17,85 pesos. En ambos casos, la actualización es del 23 por ciento

Soja

Para la recolección de 24 quintales por hectárea, el valor sugerido por Facma para el servicio en la actual campaña es de 1.664 pesos por hectárea (sin IVA). El precio es 28,5 por ciento más que en la campaña anterior, cuando el precio de referencia era de 1.295,3 pesos por hectárea.

El año pasado, el valor de los servicios de recolección de soja había subido 42 por ciento.

Maíz

El precio fijado para la trilla de 70 quintales de maíz tiene un valor de 2.201 pesos por hectárea, 30 por ciento más que el valor sugerido en la campaña anterior para el mismo volumen recolectado.

Sorgo

Para un volumen de 54 quintales por hectárea, el precio acordado fue de 1.762 pesos, 30 por ciento superior a los 1.352 pesos de la campaña pasada.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"