Expoagro 2018

Un drone y nuevas variedades de maíz, soja y trigo

Nidera ofrece a sus clientes un servicio de monitoreo aéreo del cultivo para tener los datos del índice verde y altura. Y persentó sus nuevos materiales para la campaña 2018/19.

16 Mar 2018

"Hoy el productor no solo busca la genética y la tecnología sino un servicio diferente", afirmó gerente de Marketing de Nidera Semillas, Lisandro Galíndez.

En este orden, desde principios de año la firma ofrece a sus clientes el monitoreo de sus lotes con drones, que les permiten ver el cultivo desde la altura para identificar las diferencias, además que les da una información del índice verde y de la altimetría.

"Aportamos un servicio totalmente diferente que tuvo una aceptación inmediata", apuntó Galíndez. Explicó que cada distribuidor de Nidera cuenta con un drone con el cual hacer un recorrido aéreo por los lotes del cliente, a quien luego le envían un informe sobre el estado del cultivo.

Lanzamientos

En el marco de Expoagro 2018, Nidera mostró "la renovación de su portfolio de productos" en maíz, soja y trigo.

En maíz se presentaron dos productos que el 7761 y 7784 (que completan el 7822). El primero es de un híbrido de altísimo potencial para siembra temprana; mientras que el segundo también alcanza altos rindes siendo más rústico, recomendable para siembra tardía.

Otros maíces son el 7917 Bt Pro y el 7822 CL BT Pro. "Le van a dar al productor una herramienta para controlar malezas resistentes a glifosato", indicó Galíndez.

En soja, el foco estuvo puesto en las variedades NS 4309 y NS 5258.La primera es una novedad en el grupo 4 medio y cuenta con un amplio espectro en distintos tipos de ambientes y fechas de siembra. Además, posee un alto potencial de rendimiento y estabilidad. La NS 5258 es considerada como una de las sojas con mayor potencial del mercado, destacándose también en parámetros como sanidad, comportamiento frente estrés y resistencia a enfermedades.

En el caso del trigo, Nidera promociono dos nuevas variedades: el Baguette 680 y el Baguette 450,que se suman para complementarse con el Baguette 750, que durante la campaña pasada alcanzó muy buenos resultados con un gran potencial de rinde y estabilidad.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"