Expoagro 2018

Las nuevas variedades de soja del líder

DonMario presentó un complemento de la 4612, la soja más sembrada del país. También mostró sus nuevos materiales en trigo y maíz .

17 Mar 2018

 La semillera argentina DonMario aprovechó el marco de Expoagro 2018 para presentar sus nuevas variedades de soja. La empresa de Chacabuco es líder en el mercado de soja ya que 55% de las semillas que se venden en el mercado nacional tienen su genética.

El gerente de Desarrollo de Semillas de DM, Rodrigo Iglesias, hizo la presentación de las nuevas variedades para Agrolatam.

En primer lugar, la variedad 46R18, un ciclo 4 medio con tecnología RR1 y STS (resistente a los herbicidas glifosato y sulfonilurea) "que complementa el 4612, que es la variedad más sembrada del país. Agrega más rendimiento y mejor comportamiento sanitario en muerte súbita".

El otro lanzamiento fue pensado para el centro y norte del país, DonMario 67I70 Bt Pro STS (agrega protección de orugas). "Es un grupo 6 medio indeterminado con buen paquete sanitario respecto de muerte súbita, cancro o fitoftorá (Phytophthora sojae, o podredumbre de raíz y tallo) y buen comportamiento para mancha ojo de rana y gran plasticidad para ambientes y fechas del siembra del NEA y NOA".

Trigo y maíz

DM también presentó nuevos materiales en trigo y maíz. "En trigo también somos líderes con 35% de participación en el mercado con dos materiales: Algarrobo, un ciclo intermedio largo y Ceibo, un ciclo corto", apuntó Iglesias.

"Ahora estamos sacando DonMario Ñandubay, un ciclo intermedio corto con buen paquete sanitario en cuanto a roya de la estriada, roya de la hoja y roya del tallo".

Iglesias se mostró optimista respecto de la próxima campaña de granos finos, que arrancaría en mayo. "Esperamos las precipitaciones de marzo y abril. Hoy el precio del trigo es bueno, por lo que muchos productores van a sembrar si alcanzan a recargar el 50% de sus perfiles (de humedad en el suelo)".

En el caso del maíz, DonMario mostró en Expoagro el 2772 Bt Triple Pro, lanzado el año pasado para complementar el 2738, "el caballito de batalla" de la firma.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"