Maquinaria agrícola

La agroindustria cerró 2017 con más de 50% de aumento de ventas

Son los datos del cierre de año del Indec. Las ventas de cosechadoras y sembradoras sumaron $ 31.192 millones. Creció también la comercialización de ?fierros' importados.

5 Abr 2018

 El informe trimestral sobre el mercado de la maquinaria agrícola que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos concluyó que el sector cerró el año 2017 con una facturación de 31.192 millones de pesos, una cifra que representa un aumento de 56% en comparación con los 19.889 millones de pesos que se habían vendido en el 2016.

El informe del Indec analiza la coyuntura del sector de la maquinaria rubro por rubro. "En el 2017, los tractores y cosechadoras presentan los mayores aumentos de facturación respecto del 2016, con 70% y 56%, respectivamente. Mientras tanto, los implementos aumentaron 46% y las sembradoras registraron una suba de 39%", indicó el Indec.

Si la cuenta se hace en unidades vendidas y no en facturación -que supone cierta distorsión por el efecto de la inflación-, se registró un aumento de 45% en las ventas de tractores (más de 9.600 el año pasado) y de un 36% en el caso de las cosechadoras (los productores y contratistas compraron 1.455 de estos equipos), destacó Clarín.

También se comercializaron 2.217 sembradoras (un aumento de 9%) y más de 9.400 implementos agrícolas (pulverizadoras, tolvas y otros equipos, cuyas ventas en unidades aumentaron un 9,3%).

En cuanto al origen de las maquinarias vendidas, tanto las marcas internacionales -que tienen plantas en la Argentina- como las de origen local lograron incrementos en las ventas."La facturación de tractores, implementos y cosechadoras de origen importado registró incrementos significativos durante el 2017 y alcanzó un aumento del 133,9%, 127,1% y 90,2%, respectivamente, en comparación con el 2016", apuntó el Indec.

Escenario

Es una tendencia muy importante para ciudades como Marcos Juárez, San Francisco, Las Parejas y Armstrong, cuya economía depende del nivel de actividad en las fábricas de maquinaria agrícola, que generan unos 80.000 empleos y se concentran en tres provincias: Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

Hace algunas semanas, un informe del INTA Manfredi señaló un punto que preocupa: la balanza comercial del sector es negativa. Las importaciones de fierros superaron los 1.000 millones de dólares en el 2017 (sobre todo cosechadoras y tractores, que producen las marcas internacionales) y se exportaron unos 100 millones de dólares.

El debilitamiento del fenómeno de La Niña, que se pronostica para las próximas semanas, va a ser fundamental para que la próxima campaña de trigo arranque con buenas reservas hídricas en los suelos y los productores recuperen expectativas más favorables para sus cultivos.

Más de Maquinaria
New Holland redobla la apuesta en Sudamérica con los nuevos tractores T8: más potencia, rediseño y conexión total
Maquinaria

New Holland redobla la apuesta en Sudamérica con los nuevos tractores T8: más potencia, rediseño y conexión total

Con motores de hasta 412 CV, capot redimensionado y conectividad 100% integrada, New Holland presenta la nueva generación de tractores T8 diseñada especialmente para el agro sudamericano. Tecnología, fuerza y eficiencia para liderar el segmento de alta potencia.
Córdoba pide salvaguardas para proteger su industria frente a la importación de maquinaria usada
Economia

Córdoba pide salvaguardas para proteger su industria frente a la importación de maquinaria usada

La provincia plantea una agenda de desarrollo productivo con reglas claras y equilibrio competitivo tras los cambios dispuestos por Nación.
China y Rusia profundizan su alianza agrícola: ¿una amenaza para Occidente?
Maquinaria Agricola

China y Rusia profundizan su alianza agrícola: ¿una amenaza para Occidente?

China y Rusia fortalecen su vínculo agrícola con millonarias inversiones y más maquinaria china en el campo ruso, en plena tensión con EE.UU. ¿Qué impacto puede tener esta alianza global?
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"