Bioenergía

El Gobierno bonaerense generará biogás con desechos urbanos

El Ministerio de Agroindustria hará una prueba piloto con la ciudad de Mar Chiquita, procesando los residuos domiciliarios, desechos de feedlot y guano de aves.

16 Abr 2018

La Dirección de Sustentabilidad y Cambio Climático de la provincia de Buenos Aires (que depende del Ministerio de Agroindustria provincial) y el Municipio de Mar Chiquita iniciaron un proyecto para producir energía renovable a través de biogás, usando como materia prima a todo el residuo orgánico del partido: desechos domiciliarios, bosta de feedlot y guano de la producción de ave, entre otros.

En ese marco, se tomó contacto con productores avícolas de General Pirán para conocer como realizan la disposición final y acordar la entrega del residuo orgánico para un eventual biodigestor.

Por otra parte, se proyecta trabajar en el mismo distrito en la medición de la huellas de carbono en el sector agropecuario, un indicador que mide el impacto sobre el calentamiento global.

Cabe destacar que la cartera agroindustrial viene trabajando en diversos proyectos de energías renovables como también en la elaboración de proyectos para incentivar la producción de biodiesel. Se trata de producir y comercializar el biocombustible, integrando diferentes cadenas productivas para llegar a suplir el 2,5% del diésel provincial, lo cual generaría más de 500 empleos directos.

El ministro Leonardo Sarquís destacó que actualmente en la Provincia se procesa sólo el 13% de la soja que se produce y que con este plan se aspira a que sea el 50% de la producción, y que -a partir de ahí- se elabore biodiesel en base de aceite de soja para transporte y generación eléctrica, tamto para el mercado local como internacional.

Sarquís consideró que "la Provincia de Buenos Aires tiene que ser protagonista en la materia. Hoy en el ministerio tenemos muchos proyectos importantes que están en curso, que son iniciativas innovadoras que son sustentables y generan empleo".

El partido de Mar Chiquita es el primer destino donde se lleva adelante un proyecto para producir energía renovable a través de biogás. Se trata de producir y comercializar el biocombustible, integrando diferentes cadenas productivas para llegar a suplir el 2,5% del diésel provincial.

Asimismo se anunció que en junio próximo, en Saladillo, se llevará a cabo la Expo Bioenergía 2018 en el marco del Plan de Bioeconomía provincial, una iniciativa que avanza con una mirada de sostenibilidad de los sistemas productivos aprovechando su potencial para generar múltiples biomasa y más de 500 empleos directos.

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"