Mercados

Rueda bajista para los granos; solo mejoró el trigo agentino

En EEUU hay previsión de stocks altos para la soja y en Argentina el avance de la cosecha de la oleaginosa y maíz presionan sobre los precios. El trigo estadounidense está complicado por sequía.

17 Abr 2018

Los granos cerraron en terreno negativo este lunes 16 de abril tanto en el Mercado de Chicago como en el Mercado a Término de Buenos Aires, siendo el trigo local la única excepción. El tipo de cambio mayorista cerró sin cambios en $ 20,22.

Soja

Los futuros de la oleaginosa cerraron con fuertes bajas en Chicago a pesar de la publicación de un dato récord de crushing para Estados Unidos. 

En Argentina los precios registraron un recorrido similar al de Chicago, ajustando posiciones y recortando parte del rally observado entre fines de marzo y mediados de abril. Se espera que la presión de cosecha no genere mayores bajas dada la estimación productiva de entre 37 y 38,5 M. tns, sin embargo, los buenos rindes en Brasil y la importación desde Estados Unidos ponen límites a potenciales rebotes. La exportación ofreció hoy $ 6.000 por tonelada. En el mercado disponible, la soja cerró a 6100 pesos la tonelada en Rosario, 130 pesos menos que en el cierre del viernes, debido a un menor interés de parte de la demanda.

Maíz

Los precios cedieron en el mercado norteamericano en una rueda sin importantes noticias para el cereal, influidos parcialmente por las bajas del trigo. Las temperaturas frías continúan demorando la siembra en Estados Unidos, sin embargo, aún es pronto para vaticinar problemas al respecto. 

En Argentina los precios cedieron en mayor media presionados en parte por la oferta de cosecha. La tonelada disponible perdió 25 pesos y quedó en 3.745 pesos la tonelada, 

Trigo

Los futuros de trigo lideraron las bajas en Chicago ante la depreciación de la moneda rusa, que hace más competitivas sus exportaciones del cereal, y por los pronósticos de lluvias en las planicies trigueras de EEUU, que se encuentran atravesando un período de sequía.

En Argentina, sin la presión de stocks elevados, la posición julio cerró con una suba de U$S 3,5 por tonelada. En el mercado disponible la tonelada se pagó $4.475, ganando 75 pesos respecto al cierre anterior.

Más de Mercados
Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza
Mercado granos

Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza

Los futuros de la soja cayeron hasta 3,2 U$S por tonelada por el rápido avance de la siembra en EE.UU. y la incertidumbre comercial con China. En cambio, el trigo y el maíz subieron por señales de demanda externa y coberturas de fondos.
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"