Carnes

EEUU quiere mejorar la trazabilidad de la carne

Adviertieron que están teniendo problemas en algunos mercados para el ingreso de las carnes. Asimismo, destacan que hoy una buena predisposición de los ganaderos.

21 Abr 2018

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) está impulsando consultas dentro del sector privado y público para avanzar en el sistema de trazabilidad del ganado vacuno, mientras estudios recientes mostraron una mayor disposición de los productores en ir en esa dirección.

El Usda remarcó las ventajas de impulsar un sistema más avanzado de identificación y trazabilidad del ganado la semana pasada en la conferencia anual en Denver del National Institute for Animal Agriculture. En el encuentro se coincidió que hay una menor resistencia entre los integrantes de la cadena cárnica a ir en ese sentido.

Desde 2013 se inició el programa de Trazabilidad de Enfermedades en Animales, pero el Usda considera que el sistema mantiene restricciones significativas para rastrear la evolución del ganado.

Esto genera problemas no solamente para identificar y eliminar cualquier brote de enfermedades rápidamente, sino también puede limitar el movimiento de animales y el comercio.

Así lo expresaron en la conferencia el subsecretario para programas de Marketing y Regulaciones del USDA, Gregory Ibach, y el vice administrador y jefe de veterinarios del organismo, Jack Shere.

"Cuando trabajamos para reabrir el mercado chino para la carne vacuna estadounidense,nuestro insuficiente programa de trazabilidad fue uno de los principales obstáculos", comentó Ibach. "Necesitamos encontrar un camino a seguir", dijo el subsecretario de programas de Marketing y Regulaciones.

"Ya nos están golpeando porque no podemos entrar en algunos mercados. Queremos evitar un golpe de gracia si tenemos un brote de enfermedad de gran importancia", agregó Ibach.

En las últimas semanas se divulgó un estudio encomendado por la Asociación Nacional de Ganaderos sobre las oportunidades, obstáculos e incentivos de la trazabilidad a lo largo de cadena de valor.

Este relevamiento se incluyó en su plan de largo plazo para la industria cárnica. El trabajo fue encomendado a World Perspectives Inc y en el mismo se advirtió una mayor disposición de los distintos actores de la cadena cárnica a avanzar en un sistema nacional de trazabilidad.

En el estudio se relevó la opinión de los distintos eslabones de la cadena sobre la trazabilidad y las características que debería tener un nuevo sistema. Además, se relevaron países -como Uruguay- en que existen estos modelos y su impacto sobre mejora de acceso a mercados y exportaciones.

Los autores remarcaron una mayor voluntad de pagar por la trazabilidad y que Estados Unidos debe competir con países que la poseen. Concluyeron que "las modestas ganancias en el mercado interno y/o en la demanda de exportaciones de carne pueden compensar los costos de un sistema nacional de trazabilidad en un período de 10 años".

Más de EEUU
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"