Maquinaria agrícola

 John Deere Argentina nacionaliza una nueva línea de tractores

Desde septiembre producirá en el país los tractores 7J. En 2016, la compañía ya había nacionalizado la producción de la línea 6J.

30 May 2018

John Deere anunció hoy la nacionalización de la línea de producción de su serie de tractores 7J, es decir que se fabricarán en la planta de Granadero Baigorria (Santa Fe) "reafirmando así su compromiso con la industria y el campo argentino".

La Serie 7J fue desarrollada para proporcionar una excelente performance en el campo, de manera de cumplir con las exigencias de una agricultura altamente productiva y eficiente. Esta línea de tractores, ideal para siembra, vendrá equipada con tecnología JDLink y con sistema de piloto automático, buscando así, satisfacer las necesidades cada vez más demandantes del productor argentino.

La nueva serie de tractores está compuesta por tres modelos diferentes -de 200, 215 y 230 hp- y se inicia a producir en la planta de Granadero Baigorria en el mes de septiembre. Mediante la nacionalización de la Serie 7J, John Deere cubre el segmento que va desde los 45 hp hasta los 230 hp.

"Con la nacionalización de la línea 7J, seguimos manteniendo la confianza en el potencial del sector agrícola argentino para poder ocupar un lugar primordial en el mercado como proveedor global de alimentos, más allá de la coyuntura actual", sostuvo Gastón Trajtenberg, presidente de Industrias John Deere Argentina. 

"Estamos muy orgullosos de seguir creciendo, siempre junto al campo argentino y dedicando nuestro mayor esfuerzo a ofrecerle productos de calidad, soluciones innovadoras y el soporte de posventa que nos caracterizan", agregó.

Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"