Economía

El BCRA empieza este lunes con subastas de dólares para enfrentar la corrida

En la batería de medidas del nuevo presidente, Caputo, hay suba de encajes, acuerdo con cerealeras y nuevos bonos, acordados con los bancos.Sica dijo que el dólar a 29 es "muy bueno" y pidió mantenerlo en ese nivel

18 Jun 2018

El flamante presidente del Banco Central de la República Argentina, Luis Caputo, diseñó un paquete de medidas para frenar la "hemorragia", tal como denomina a la situación del dólar. Las medidas se discutieron en la reunión que el ex ministro tuvo el viernes pasado con banqueros, mientras la divisa perforaba el techo de 29 pesos.

La clave pasa por la licitación de dos bonos este lunes, uno en pesos a tasa fija y otro que es un híbrido, en pesos o indexado al dólar. Para tentar a los bancos locales, el primero de ellos se podrá utilizar para cumplir con encajes.

Otro elemento importante de la licitación de bonos es que se utilizarán los fondos para reducir el stock de Lebac. Concretamente se destinará 100.000 millones de pesos a cancelar letras intransferibles del Tesoro en el BCRA. El propio Central usará esos fondos para reducir Lebac.

Está además en vigencia ya el acuerdo con cerealeras para que vendan u$s 300 millones diarios en la plaza local.

Además, se reduce al 5% la tenencia de dólares, máxima permitida a bancos. Para que haya seducción o atractivo por Letes, se podrá descontar a ese instrumento de esas normas. Se quiere mostrar a Letes como perfecto sustituto del dólar. Se decidió además que el directorio del Central se completará más adelante. La hemorragia está primero.

El martes anunciarán además una fuerte reducción de déficit fiscal en mayo, con ingresos que subieron 32% y gastos sólo 20%.

En paralelo debutan ya las subastas de dólares del Bcra en nombre del Tesoro para darles previsibilidad y que no sea elemento visto como intervención cambiaria. Las subastas se realizarán entre las 15 y las 15.15 y se venderá el billete al mejor postor. No se esperará al miércoles que entrene los 7.500 millones de dólares del FMI. Por el momento ahorristas podrán seguir con tenencia de Lebac.

Dólar

El flamante ministro de Producción, Dante Sica, señaló que el dólar a 28 ó 29 pesos está "muy bien" y hay que mantenerlo en ese nivel.

"El dólar de 28 o 29 deja cómodo a muchas actividades, para algunas es un tipo de cambio muy bueno y a otras les da un espaldarazo para la salida exportadora. La preocupación más fuerte a futuro va a ser mantener este tipo de cambio, luego de este esfuerzo", afirmó Sica.

Por caso, continuó: "La idea no es bajar importaciones sino ampliar exportaciones, hay que vender más afuera. El empresariado tiene que mirar el mercado regional y conseguir dólares".

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"