Actualidad

Agroindustria pasa a ser Secretaría con Etchevehere a la cabeza

La cartera queda en el organigrama del nuevo Ministerio de Producción, Trabajo y Agroindustria, a cargo de Dante Sica. Los otros cambios en el Gabinete de Macri.

3 Sep 2018

El Ministerio de Agroindustria de Argentina entró en la reestructuración anunciada hoy por el Gobierno de Mauricio Macri y caerá a la categoría de Secretaría. 

Luis Miguel Etchevehere, actual ministro de Agroindustria, no dejará el Gobierno y continuará al frente de la nueva Secretaría de Agroindustria.

La nueva Secretaría de Agroindustria pasará a formar parte del nuevo Ministerio de Producción, Trabajo y Agroindustria que conduciría Dante Sica, recientemente nombrado en el Ministerio de Producción.

La semana pasada, dentro de Agroindustria se dio un despido de 548 empleados, principalmente en el área de Agricultura Familiar.

Otros cambios

El presidente Mauricio Macri anunció un profundo cambio en su Gabinete, que pasaron de ser 22 a sólo 10: muchos se fusionan con otros y se degradan al nivel de secretarías, como el citado caso de Agroindustria que quedó bajo el ala de Producción. Jorge Triaca, actual ministro de Trabajo también perderá el rango y seguirá como secretario de Trabajo.

Otro cambio ocurrió en la jefatura de Gabinete, donde fue ratificado Marcos Peña, quien sumará al actual Ministerio de Modernización (que perderá el rango) y a Andrés Ibarra (titular de esa cartera) como vicejefe de Gabinete. Ese cargo lo dejarán Mario Quintana y Gustavo Lopetegui.

Nicolás Dujovne seguirá al frente de Hacienda y Finanzas que ahora se volverá a llamar Ministerio de  Economía, pese a que todo el fin de semana se habló de su alejamiento y hasta se filtró que presentó dos veces su renuncia. En la estructura de Economía se sumará Energía, hoy a cargo de Javier Iguacel.

Además, desaparecen los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sustentable (Sergio Bergman) y de Turismo (Gustavo Santos), que ahora dependerán directamente de Presidencia.

Educación, con Alejandro Finocchiaro a la cabeza, sumará a Cultura y Ciencia, cuyos actuales ministros, Pablo Avelluto y Lino Barañao, ahora serán secretarios. En tanto que Seguridad (Patricia Bullrich), Justicia (Germán Garavano) y Defensa (Oscar Aguad) no tendrán cambios. Lo mismo que Interior (Rogelio Frigerio) y Transporte (Guillermo Dietrich).

La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, quedó fortalecida con la incorporación de Salud, que ahora será una secretaría en control de su actual titular, Adolfo Rubinstein.

También se mencionó que Alfonso Prat Gay, exministro Economía, regresaría al Gabinete como canciller, aunque finalmente eso no se concretó. 

En la Cancillería (Ministerio de Relaciones Exteriores) sigue en el cargo Jorge Faurie. 

En resumen el Gabinete lo conforman ahora: Marcos Peña (Jefatura de Gabinete), Rogelio Frigerio (Interior), Nicolás Dujovne (Economía), Dante Sica (Producción), Guillermo Dietrich (Transporte), Jorge Faurie (Cancillería), Oscar Aguad (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad), Germán Garavano (Justicia), Carolina Stanley (Desarrollo Social) y Alejandro Finocchiaro (Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología).

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"