Actualidad

El Ipcva sigue promocionando la carne argentina en China

Realizó varios encuentros en la ciudad de Guangzhou, una de las más importantes.

17 Sep 2018

Este 14 de septiembre, en el marco de un plan de comunicación, marketing y publicidad especialmente desarrollado para posicionar la carne argentina en China, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), representado por su presidente Ulises Forte, realizó degustaciones y acciones de prensa en la populosa ciudad de Guangzhou.

La jornada comenzó con una conferencia de prensa sobre "carne de calidad de la Argentina", con más de veinte medios locales que demostraron gran interés en el tema y participaron en una degustación de carne.

Horas después se organizó un segundo evento con casi 40 profesionales, incluidos importadores y distribuidores chinos, asociaciones de cocineros y gerentes de restaurantes. Durante el encuentro, en el que se degustaron distintos cortes de carne argentina, disertaron representantes de asociaciones gastronómicas chinas e importadores, quienes destacaron la calidad y el sabor de la carne especialmente preparada por un chef argentino.

"Hoy China representa más de la mitad de las exportaciones de carne argentina", aseguró Forte en la presentación del evento. "Y queremos seguir creciendo en este mercado tan importante a nivel mundial, mostrándoles a los importadores y los distribuidores locales que tenemos la mejor carne del mundo para ofrecerles".

Este evento de promoción fue el primero en el área de Guangdong, una de las más importantes de China y los importadores se mostraron confiados en que la participación de la carne vacuna en ese mercado siga creciendo en los próximos años.

Guangzhou es una gran ciudad del sur de la República Popular China, capital de la provincia de Cantón. Posee más de 46 millones de habitantes, si se cuenta el área metropolitana y los suburbios. Es la tercera ciudad más importante de China, detrás de Beijing y Shanghái.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"