Lechería

Tamberos bonaerenses protestarán frente a La Serenísima por la crisis del sector

Se juntarán el 10 de octubre frente a la planta de Trenque Lauquen. Apoya Carbap. Argumentan que están cobrando los precios más bajos en 14 años.

1 Oct 2018

Los tamberos de la Cuenca Oeste de la provincia de Buenos Aires se manifestarán el próximo 10 de octubre frente a la planta láctea de La Serenísima ubicada sobre la ruta 33, a metros del ingreso a la ciudad de Trenque Lauquen.

La protesta contará con productores de toda la región y cuenta con el apoyo de Carbap, ya que los datos estadísticos marcan la peor relación de precio en los últimos 14 años, informó la agencia Dib.

"Hoy los únicos que pueden parar la sangría que está sucediendo en los tambos son los industriales pagando lo que corresponde. Los tambos están retaceando el alimento, aspirando a una primavera con pasto y evaluando plazos para seguir achicándose y especulando con el endeudamiento, pensando en cómo van a encarar la siembra de los cultivos que darán de comer el año que viene a sus vacas con un dólar a 40 pesos", señaló la Rural de Trenque Lauquen en un comunicado.

Según explicaron desde el sector, en lo que va del año cerraron un 5 por ciento de tambos, y se espera que la crisis se agrave en los próximos meses. "El sector lechero argentino se encuentra atravesando una crisis de ingresos potenciada por la devaluación del peso argentino", dijo Andrea Passerini?, coordinadora de la Comisión de Lechería en Carbap. Y agregó: "Los ánimos están muy caldeados. Nos esconden proyecto de ley de Presupuesto provincial 2019. Sospechamos los motivos. ¿Recuerdan el impuestazo inmobiliario que nos enchufaron el año pasado? Nosotros sí".

Según Carbap, en la provincia se produjo "la aceleración del cierre de establecimientos y el achicamiento progresivo de quienes aún intentan sobrevivir" que "se traduce en una liquidación de vientres alarmante y el aumento de la venta de vacas en producción a frigorífico". En ese sentido, el tesorero de Carbap, Horacio Salaverri, graficó que "se están enviando a frigorífico vacas de 30 litros de producción diarios; dan ganas de llorar".


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"