Carnes

Más promoción de la carne argentina en China

El Ipcva continúa con las acciones de difusión y capacitación en un mercado que sigue creciendo. El nuevo objetivo es instalar los cortes de alta calidad.

13 Oct 2018

La carne vacuna argentina, de la mano del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, va por más en China. Ahora se trata de instalar cortes de calidad en un mercado que hasta el momento demanda mayormente productos de menor valor, como el garrón o el brazuelo.

Con ese objetivo, además de otras acciones publicitarias, se están llevando a cabo seminarios y jornadas de capacitación con importadores, chefs y medios de comunicación, como los realizados en los últimos dos días en la ciudad de Guangzhou, una de las más importantes de la República Popular China.

"En 2015, cuando me eligieron Presidente del Ipcva, le exportábamos a China 40.000 toneladas. Este año, tomando solamente los primeros 8 meses, alcanzamos las 114.000 y vamos por más. Estamos haciendo un gran trabajo para posicionar los cortes de alta calidad, que también tienen un enorme mercado acá, especialmente en los hoteles de lujo y los servicios de catering", aseguró Ulises Forte desde Guangzhou.

Chito Forte, en el estrado.

Por su parte, el consejero del Instituto, Jorge Torelli, quien estuvo a cargo de la demostración de uso de los distintos cortes, agregó que "con estas acciones queremos mostrar la calidad, el sabor y la ductilidad de nuestra carne, explicando cómo se puede adaptar de la mejor manera a la cocina regional y también a la internacional". 

La acción promocional se dividió en dos días de trabajo. El 11 de octubre se llevó a cabo un primer seminario al que asistieron más de 150 invitados, entre importadores, distribuidores, supermercadistas, gerentes y chefs de restaurantes y asociaciones de gastronomía.

Durante el encuentro, se realizó una presentación de la ganadería y producción de carne en La Argentina, abarcando aspectos referidos al sistema de producción, las razas, el sistema sanitario y la industria de la carne en el país.

Además, Torelli llevó a cabo una demostración de cortes que fue transmitida on line en la plataforma "Happy Channel", donde 1.302.672 personas siguieron el evento en vivo y en directo.

También se llevó a cabo una sesión de preguntas y respuestas con los invitados y se realizaron entrevistas con medios locales.

La jornada culminó con una cena de degustación de cortes de carne vacuna argentina que tuvo comentarios muy positivos. Incluso el chef local que preparó el menú mostró gran interés por el producto y solicitó la información del importador.

Capacitación de chefs

En tanto, el 12 de octubre se llevó a cabo la primera capacitación para chefs y representantes de restaurantes y hotelería. El lugar elegido para esta acción, a la que asistieron más de 30 referentes locales, fue el Centro de Capacitación e Investigación Gastronómica GEEKitchen, dirigido por el chef Bill Tan, Executive Chef del Hotel Conrad de Guangzhou.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Forte quien agradeció la presencia y el interés de los profesionales por conocer y experimentar las cualidades de la carne vacuna argentina.

Posteriormente se realizó una presentación de la carne,a cargo de Torelli, y se respondieron las inquietudes de los profesionales sobre el sistema de producción y alimentación del ganado argentino, las cualidades de nuestras carnes, la forma de exportación hacia el mercado chino, el correcto manejo de la carne importada, el proceso de descongelamiento y las diversas formas de utilización de la carne argentina en la cultura culinaria de China.

Para finalizar, se realizó una degustación de distintos cortes con una selección de platos diseñados especialmente por el Centro de Investigación Gastronómica para esta primera capacitación para Chefs del Ipcva en China.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"