Lechería

El Rabobank proyectó una baja en la producción mundial de leche

Se remarcó especialmente el descenso de la producción en Australia y Europa afectada por el déficit hídrico.

16 Oct 2018

El crecimiento de la oferta mundial de leche ingresó en un periodo de desaceleración a pesar del buen inicio de temporada en Nueva Zelanda, de acuerdo al informe trimestral sobre lácteos del Rabobank, el banco holandés especializado en materias primas Rabobank.

Los analistas destacaron que en el segundo trimestre se desaceleró el crecimiento de la oferta en los siete principales exportadores globales (Unión Europea, EEUU, Nueva Zelanda, Australia, Uruguay, Argentina, y Brasil).

Se remarcó especialmente el descenso de la producción en Australia y Europa afectada por el déficit hídrico.

Nueva Zelanda se destacó dentro de los principales exportadores con un sólido inicio de la zafra 2018/2019. En función de esto, el Rabobank recortó proyección de precio al productor en Nueva Zelanda, de NZ$ 6,80/ kg de sólidos a NZ$ 6,65 / kg para 2018/19 (aproximadamente de US$ 4,37 a US$ 4,27), consigno el informo reproducido por la consultora uruguaya Blasina y Asociados.

"El impacto del aumento en los costos de alimentación y los márgenes más ajustados para los productores lecheros a nivel mundial ahora son evidentes y continuarán hasta el 2019", dijo el banco.

La autora principal del reporte, Emma Higgins, dijo que la oferta de leche crecerá modestamente durante los próximos 12 meses, asociado a los estrechos márgenes en los establecimientos productores de materia prima sumado a "efectos persistentes del clima adverso".

"El excedente de productos lácteos disponibles para la exportación se reducirá significativamente durante un período prolongado, lo que proporcionará cierta ventaja a los precios en todo el sector lácteo".

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"