Mercados

La soja tocó el mínimo en un mes

La presión de la cosecha estadounidense y las pocas exportaciones del país presionan a la baja. el maíz cerró estable y el trigo con leves subas

29 Oct 2018

 Los futuros de soja en Chicago cerraron la jornada en baja, tocando mínimos de un mes, debido a la presión de una gran cosecha estadounidense y a un retraso en el ritmo de las exportaciones de ese país en relación a campañas previas. 

Los derivados de la oleaginosa tocaron el punto más bajo en un mes ante la presión de una cosecha récord en los EE.UU. y las débiles perspectivas de exportación debido a una disputa comercial entre los Estados Unidos y el principal importador, China. 

El clima de cosecha en el Medio Oeste de los Estados Unidos, en gran medida favorable, pesó sobre los precios. El ritmo de la cosecha se mantiene por detrás de lo normal, pero se recuperó ligeramente luego de los retrasos por lluvias a principios de este mes. 

El retraso en el ritmo de las exportaciones estadounidenses se sigue haciendo sentir en el mercado a pesar de un gran anuncio de ventas de exportación el día de hoy y de inspecciones de exportación mayores a las esperadas la semana pasada. 

De acuerdo con los últimos datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), las ventas de exportación en los Estados Unidos en la actual campaña hasta la fecha están al nivel de un 26 % respecto al año pasado. La rápida siembra de soja en América del Sur debido al buen clima también presionó a los futuros de la soja. Es probable que los agricultores brasileños tengan otra cosecha récord de soja en la temporada 2018/19, ya que el buen clima alimenta las expectativas para una abundante producción en el mayor exportador mundial de semillas oleaginosas.

Los futuros de maíz en Chicago finalizaron la rueda del día estables con una leve tendencia a la baja debido a ventas técnicas luego de una apertura con ganancias y a la presión del buen clima que permite el avance de la cosecha norteamericana. Los derivados del cereal de verano retrocedieron por toma de ganancias luego de alcanzar máximos de una semana y, en gran medida, debido al clima en el Medio Oeste de los EE.UU. que permitió acelerar la cosecha que se espera que sea excelente. El ritmo de la cosecha se mantiene por detrás de lo normal, pero se recuperó ligeramente luego de los retrasos por lluvias a principios de este mes.

Los futuros de trigo en Chicago concluyeron la sesión de la jornada con modestas subas, de alrededor de medio dólar por tonelada, consecuencia del impulso generado por mejores perspectivas de exportación para los Estados Unidos. Los derivados del cereal subieron a partir de una continuación de compras técnicas después de un incremento del 3,7 % el viernes. Los precios del trigo en los Estados Unidos han caído a niveles que lo hacen más competitivo en el mercado de exportación. El importador estatal de Egipto, GASC, compró el viernes trigo estadounidense por primera vez en más de un año. Pero los precios de exportación del trigo ruso cayeron la semana pasada debido a la mayor competencia con el cereal estadounidense para los suministros a Egipto. 

Más de Mercados
Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza
Mercado granos

Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza

Los futuros de la soja cayeron hasta 3,2 U$S por tonelada por el rápido avance de la siembra en EE.UU. y la incertidumbre comercial con China. En cambio, el trigo y el maíz subieron por señales de demanda externa y coberturas de fondos.
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"