Mercados

Viernes de alzas en todos los granos en Chicago

Influyó en el mercado la expectativa de un acuerdo entre EEUU y China en la cumbre del G20 en Argentina.

1 Dic 2018

Los futuros de soja de Chicago concluyeron la última rueda de negociaciones del mes de noviembre en alza debido a las expectativas que generan las negociaciones comerciales entre los gobiernos de China y Estados Unidos, que son seguidas de cerca por los operadores del mercado. 

Como la exportación agrícola más valiosa de EE.UU. a China, la soja ha sido la más afectada por los aranceles recíprocos impuestos por los respectivos gobiernos en su conflicto comercial. Trump envió señales mixtas sobre las perspectivas de un acuerdo comercial con China, y dijo que el acuerdo estaba cerca pero que no estaba seguro de querer uno. 

El posicionamiento de fin de mes también desempeñará un papel a medida que los operadores se preparan para el último mes de negociaciones del año. Las exportaciones estadounidenses de soja en la nueva temporada están alcanzando su nivel más bajo en años después de que los envíos a China se detuvieron, aunque ha habido un aumento en los volúmenes hacia otros destinos, incluidos flujos inusuales hacia el exportador de soja Argentina.

Los futuros de maíz del mercado de Chicago cerraron la jornada de operaciones al alza, registrando subas de alrededor de 2 dólares por tonelada, debido al impulso brindado por la fortaleza presentada en los mercados de exportación, donde los suministros estadounidenses registraron un gran desempeño semanal según información oficial. 

Los inversores, a su vez, buscan cubrir sus posiciones vendidas reacomodando su posición neta de cara a las negociaciones comerciales que se darán el fin de semana en el marco de la cumbre del G20.

Los futuros de trigo en Chicago finalizan la última sesión de la semana con importantes subas como consecuencia de compras técnicas y de oportunidad, a lo que se suma la cobertura de posiciones vendidas de cara al cierre del mes y la escasez de entregas programadas contra los contratos con vencimiento en diciembre. Los precios del trigo se han visto respaldados por las expectativas de que las exportaciones del cereal de los Estados Unidos se recuperarán el próximo año, ya que la región del Mar Negro se quedaría sin suministros excedentes. Sin embargo, los envíos moderados desde el país norteamericano en lo que va de temporada y el aumento de las estimaciones para las exportaciones rusas han atenuado esas esperanzas. 

 En Argentina, este viernes no hubo operatoria en el mercado cambiario ni en los mercados de futuros locales debido al feriado bancario con motivo del inicio de la cumbre del G20. 


Más de Mercados
Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza
Mercado granos

Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza

Los futuros de la soja cayeron hasta 3,2 U$S por tonelada por el rápido avance de la siembra en EE.UU. y la incertidumbre comercial con China. En cambio, el trigo y el maíz subieron por señales de demanda externa y coberturas de fondos.
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"