Mercados

Cuarta jornada positiva para la soja en Chicago

Sin embargo, las ganancias se vieron limitadas por las perspectivas de buenas cosechas. El maíz cerró estable y el trigo perdió.

5 Dic 2018

 Los futuros de soja de Chicago concluyeron la jornada de operaciones del miércoles en alza por cuarta sesión consecutiva, mientras el mercado se anticipa a la renovada demanda china por los suministros estadounidenses luego de la tregua en la guerra comercial. Los inversores están a la espera de cualquier noticia sobre compras chinas de soja estadounidense después de que la Casa Blanca dijo que el gobierno chino aceptó la compra inmediata de productos agrícolas en Estados Unidos. La falta de confirmación oficial de ventas ha limitado las ganancias del mercado. 

Las ganancias de la soja también fueron limitadas por las expectativas de una gran cosecha de soja brasileña. Los analistas encuestados antes del informe mensual del Departamento de Agricultura de los EE.UU. estimaron la cosecha de Brasil 2018/19 en 120,88 millones de toneladas, un número algo superior al dato estimado por el organismo oficial en su último reporte.

Los futuros de maíz del mercado de Chicago terminaron la sesión del día con pocos cambios mostrando una leve tendencia negativa, ya que los inversores esperaban la confirmación de cualquier venta de productos agrícolas a China luego de la tregua en la guerra comercial con Estados Unidos durante el fin de semana. 

El volumen operado de granos fue moderado, ya que muchos mercados estadounidenses, incluidos los de acciones y bonos estadounidenses, se cerraron este miércoles debido al duelo por la muerte del ex presidente de los Estados Unidos, George H.W. Bush.

Los futuros de trigo en Chicago finalizaron la rueda de la jornada en baja debido a las preocupaciones sobre las lentas ventas de exportación, incluso a Egipto, que ha tenido problemas para pagar varias cargas de importación recientes, dijeron operadores. Los precios del trigo permanecen anclados por las preocupaciones de la demanda global, incluido el principal importador de Egipto. Este país no ha emitido cartas de crédito para cubrir 16 cargamentos comprados, lo que retrasó el pago y causó confusión entre los proveedores, dijeron el miércoles a Reuters fuentes familiarizadas con el asunto. 

Los cargamentos incluían uno de trigo estadounidense, una venta que había generado la esperanza de que los envíos estadounidenses se aceleraran a medida que disminuyeran los suministros en el principal exportador de trigo de Rusia. 


Más de Mercados
Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza
Mercado granos

Chicago se divide: la soja retrocede por siembra récord en EE.UU. mientras el trigo y el maíz repuntan con fuerza

Los futuros de la soja cayeron hasta 3,2 U$S por tonelada por el rápido avance de la siembra en EE.UU. y la incertidumbre comercial con China. En cambio, el trigo y el maíz subieron por señales de demanda externa y coberturas de fondos.
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"