Carnes

En el año de las exportaciones, la producción argentina de carne termina en caída

Las ventas externas crecieron 70% pero la faena cayó casi 4% en noviembre. También bajó el consumo.

7 Dic 2018

La producción de carne bovina en Argentina retrocedió 2,2 por ciento interanual en noviembre, unas 249.000 toneladas menos de la mano de una caída en la cantidad de animales faenados. En concreto se faenaron cerca de 1.080.000 animales lo que representó una baja del 3,8 por ciento con respecto al mismo mes de 2017.

Las cifras son de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra) que detalló que la participación de hembras en la faena total creció 2,2 puntos porcentuales de manera interanual en noviembre, a 46,8 por ciento del total, impulsada por las crecientes exportaciones a China y Rusia, que demandan esa categoría.

Ciccra analizó que "la aguda restricción crediticia que transita la economía argentina está llevando a los productores ganaderos a desprenderse también de vaquillonas". Las hembras son la variable de ajuste que sostiene o incrementa el rodeo, por lo que su tasa de faena es vital para la conservación de los rodeos y es vigilada de cerca por el sector cárnico.

Exportaciones y consumo

Por otra lado, Ciccra informó que en los primeros diez meses del 2018 las exportaciones argentinas de carne bovina escalaron un 69,9 por ciento interanual, a 430.700 toneladas.

Por otro lado, el informe de la cámara mostró que entre enero y noviembre el consumo promedio de carne bovina por habitante fue de 57 kilogramos por año en Argentina, un 0,5 por ciento por debajo que en el mismo período del 2017.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"